Entidades sociales exigen el cumplimiento de derechos para combatir pobreza
La plataforma Pobresa Zero-Justícia Global (PZ-JG) ha leído hoy un manifiesto, frente a la sede del Síndic de Greuges, donde exigen el cumplimiento de los derechos humanos como única vía para combatir las desigualdades, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Tras la lectura del manifiesto, la plataforma, que agrupa a más de 3.200 organizaciones de acción social y cooperación, se ha reunido a puerta cerrada con el defensor del pueblo de Cataluña, Rafael Ribó, a quien le han entregado una versión ampliada del documento, donde despliegan todas las medidas que proponen para erradicar la pobreza.
La responsable de Movilización Social de Oxfam Intermón, Patricia Cantarell, ha señalado que "hoy, que se celebra el día para la erradicación de la pobreza, hemos venido a reivindicar que defender nuestros derechos es luchar contra la desigualdad y a presentar nuestras reclamaciones a los poderes públicos, a través del Síndic".
Las organizaciones sociales reclamaban, en concreto, ocho derechos que ellas consideran "esenciales para hacer efectivos todos los derechos que reconoce nuestro ordenamiento jurídico": a la alimentación, a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo, a unos ingresos mínimos, a la movilidad y a la participación.
La presidenta de las Entitats Catalanes d'Acció Social (ECAS), Teresa Crespo, ha explicado que muchas de las demandas que han presentado hoy al Síndic hacen referencia "a cosas que se han perdido a causa de la crisis", como el acceso universal a la salud y el derecho a la vivienda.
La presidenta de Metges del Món de Catalunya, Josefina Díaz, ha señalado que "los recortes que sufrió nuestro Sistema Nacional de Salud supusieron la supresión del carácter universal que había tenido hasta 2012".
Por este motivo, desde la plataforma piden "derogar el Real Decreto 16/2012 y desplegar completamente la ley de acceso universal al sistema sanitario público".
Además, el representante del Casal dels Infants, Enric Canet, ha asegurado que el "claro déficit de parque público social, el paro y la precariedad laboral" han provocado "la exclusión residencial de buena parte de la población", un fenómeno que "no es exclusivo de los colectivos vulnerables, sino que es un problema generalizado".
Canet ha señalado que la "emergencia habitacional" afecta también a otros derechos fundamentales y que por ello hay que "poner a disposición de las necesidades sociales el elevado número de viviendas vacías en manos de entidades financieras y regular el mercado del alquiler".
Otra de las principales demandas que se incluyen en el manifiesto es "el despliege pleno y consolidado de la Renta Garantizada de Ciudadanía", pues, como ha señalado Crespo, "es un medio para conseguir la vida digna que pedimos para todos".
"Tenemos que entender que los Estados no son prestadores de servicios. Los Estados se han comprometido a cumplir y respetar ciertos derechos y por eso tenemos que exigir que las políticas sociales se fundamenten en estos derechos", ha asegurado Crespo.
Noticias relacionadasCantarell ha destacado que para conseguir que se cumplan estos derechos "hacen falta cambios estructurales y un compromiso firme de los poderes públicos para luchar contra las causas de la pobreza y las desigualdades", además de "sostener servicios públicos de calidad" y "un sistema fiscal progresivo, justo y solidario".
"El sistema socioeconómico en el que estamos no lo podemos cambiar solo nosotros", ha recordado Crespo, pero ha agregado que lo que buscan desde la plataforma es "que la gente sea más consciente que son ciudadanos y no súbditos, y que por lo tanto tienen que reconcerles sus derechos".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Suceso del 7 de agosto Sant Adrià ofrece alojamiento provisional a vecinos del edificio afectado por el incendio en un bajo ocupado
- Física Cuántica / Informática Crean una "dimensión extra" del tiempo para proteger a los ordenadores cuánticos
- En 'streaming' Conoce el libro en que se inspira la serie 'La Casa del Dragón', precuela de 'Juego de Tronos'
- Redes sociales Jorge Javier menciona a Ayuso y Almeida para quitarle gravedad a su susto de salud
- Acusado en libertad La alcaldesa de Figueres, sobre el violador de menores: "No entendemos por qué está en libertad"