DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
La violencia se cobra la vida de una niña cada 10 minutos
Save the Children reclama más implicación contra los matrimonios infantiles y la discriminación

Una niña camina con una pierna ortopédica en Kabul, Afganistán. /
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha recordado este miércoles, con motivo del Día Internacional de la Niña, que cada diez minutos muere en el mundo una niña debido a la violencia.
En el 2016, aproximadamente 535 millones de niños en todo el mundo -uno de cada cuatro- vivía en países afectados por conflictos violentos, desastres naturales o emergencias de otra índole, por lo que Unicef ha querido destacar los retos que deben afrontar millones de niñas antes, durante y después de las crisis humanitarias.
El 75% de estos menores viven en el África subsahariana. En países como Sudán del Sur o Somalia hay "millones de niñas a las que se les continúan negando sus derechos básicos". La directora de Unicef para el este y el sur de África, Leila Pakkala, explica que, por ejemplo, "en situaciones de conflicto las niñas tienen 2,5 veces más posibilidades de que las saquen del colegio". "En períodos de emergencia y crisis, la violencia de género afecta de forma desproporcionada a las niñas, que se enfrentan a un alto riesgo de abusos, explotación y trata de menores", añade.
Sudán del Sur y Etiopía
En el caso de Sudán del Sur, el nivel de violencia sexual y física contra las niñas se ha intensificado mucho debido a la inestabilidad del país, por lo que Unicef ha entrenado a más de 350 personas sobre cómo denunciar estas situaciones, además de crear 16 'espacios seguros' para mujeres y niñas.
En Etiopía, Unicef ha centrado sus esfuerzos en llevar agua a las más de 2,1 millones de personas afectadas por la sequía. "Cuando se provee a las niñas de mejores servicios, seguridad, educación y habilidades, están en mejor posición para enfrentarse a conflictos o desastres naturales", recalca el documento, que pide una "inversión focalizada y colaboración" para "dar poder a las niñas".
Especialmente grave es además el tema de los matrimonios infantiles, que corta el acceso de las menores a la educación y las enfrenta a situaciones como las relaciones sexuales o la maternidad para las que no están preparadas.
Menores en el altar
Noticias relacionadasMás de 20.000 niñas en el mundo son obligadas a casarse cada día sin haber alcanzado la edad mínima permitida por la ley, según revela una investigación de Save the Children. En cifras globales, alrededor de 7,5 millones de niñas al año son casadas y cerca de 100 millones no están protegidas contra el matrimonio infantil por las leyes de sus países, según recoge el informe.
Save the Children ha indicado que más de dos tercios de los matrimonios infantiles tienen lugar por debajo de la edad permitida por la legislación nacional y ha explicado que cada vez hay más países que imponen barreras legales a este tipo de uniones, pero que su implementación supone todavía un gran desafío para los gobiernos. La ONG ha señalado que la debilidad de las autoridades y la falta de conexión entre las leyes nacionales y las costumbres religiosas son las barreras más importantes a la erradicación del problema.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Energía La gran industria exige al Gobierno disparar hasta 650 M las ayudas para bajar su factura de luz
- Cámara Baja PSOE y Sumar preparan un "paso de gigante" en la transformación feminista del Congreso
- Negocio Fabbric, la industria de la moda se revoluciona con los costureros de ‘influencers’
- Estados Unidos El truco para ganar el Gordo en la Lotería de Navidad del hombre al que le ha funcionado seis veces
- Propuesta sorprendente Ángel León convertirá el agua en su ingrediente de 2024