Universidades de Baleares y Valencia,felices de ser parte del Nobel de Física
(Actualiza la CG2059 con la valoración de la Universidad de Valencia)
Las Universidades de las Islas Baleares (UIB) y Valencia (UV), que han formado parte en la detección de las ondas gravitacionales, y cuyos principales científicos han obtenido el Nobel de Física, han mostrado su satisfacción por el galardón.
La UIB se ha mostrado "súper orgullosa" porque su Grupo de Relatividad y Gravitación ha formado parte desde el inicio de los trabajos de detección de estas ondas, mientras que el coordinador del grupo Virgo de la UV, José Antonio Font, ha asegurado que el premio "nos salpica de alguna forma, lo sentimos como nuestro".
El rector de la UIB, Llorenç Huguet, ha felicitado en rueda de prensa al Grupo de Relatividad, en un día "emocionante", y ha resaltado que ha sido el único equipo investigador español que ha participado desde el inicio con la colaboración científica LIGO en la detección de las ondas gravitacionales.
Junto a él han estado los líderes del Grupo de Relatividad, Alicia Sintes y Sascha Husa, y con ellos los diez jóvenes investigadores que forman parte de este equipo que ha tenido ya reconocimiento mundial con este Nobel.
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha galardonado a los investigadores Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne, cofundadores del proyecto LIGO, en el marco del cual se produjo la detección por primera vez de las ondas gravitacionales el 14 de septiembre de 2015.
"Me he enterado a los pocos minutos por la rueda de prensa en directo, dando clase entre SMS y una llamada telefónica", ha comentado Sintes.
Alicia Sintes, quien puso en marcha este grupo en 1997, ha mostrado "gran satisfacción de ver este reconocimiento" a las ondas gravitacionales, en lo que supone "un hecho histórico de la ciencia del siglo XXI porque reconoce el trabajo de mucha gente" y que "la ciencia básica es interesante y relevante".
Sintes ha deseado que una nueva generación de detectores siga realizando nuevos descubrimientos y revolucionando la "concepción actual del Universo".
La profesora de Física ha felicitado a los científicos premiados y ha afirmado que no sabe si podrán acudir a recoger el premio, ya que la colaboración Ligo la conforman más de 1.000 personas.
Ha destacado la importancia de nuevas detecciones de ondas gravitacionales -ya se han confirmado cuatro desde 2015- porque puede suponer saber "qué pasó en los instantes posteriores el Big Bang".
Sintes ha agradecido el apoyo de la UIB, así como las ayudas económicas que ha recibido del Govern balear de forma directa y que ha ayudado "muchísimo en un momento que era crítico", y del Ministerio,
Hya deseado que este reconocimiento internacional suponga una mejora de la financiación para la investigación en España y en Baleares.
Estos premios (recibieron el Princesa de Asturias de Investigación Científica 2017) son importantes para que se valore que la ciencia es "imprescindible y fundamental" y que ello revierte no solo en conocimiento sino en el desarrollo de la sociedad en general a largo plazo, en opinión de Sintes.
La científica ha reconocido que el grupo investigador pensaba que no lograrían ninguna detección de ondas gravitacionales, que confirma lo que decía Albert Einstein en su teoría de la Relatividad, antes de finales de esta década.
Por su parte, Husa ha destacado que las ondas gravitacionales (ondas en el espacio tiempo) se investigan desde hace más de 40 años y el Grupo que dirige junto a Sintes lleva más de 10 años en la colaboración Ligo. "Estamos muy orgullosos por nuestro equipo", ha afirmado.
Este impulso que dan los premios supondrán un mayor número de estudiantes de Física, y de mujeres, ha deseado Sintes, quien ha confesado que tras la detección de las ondas gravitacionales, las clases de esta materia están más llenas que nunca.
El grupo de la UIB contribuyó de forma relevante a la identificación de las cuatro detecciones confirmadas hasta ahora de colapsos de agujeros negros binarios, identificadas como GW150914, GW151226, GW170104 y GW170814.
Noticias relacionadasJosé Antonio Font, director del departamento de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Valéncia, ha mostrado a
"A todos los que hemos participado este premio nos salpica de alguna forma, lo sentimos como nuestro y estamos muy satisfechos", ha asegurado Font, quien ha agregado que se trata de una "noticia extraordinaria". EFE
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Especial YOTELE Así era el 'Grand Prix del Verano': recordamos cómo era el mítico programa del abuelo y el niño
- Top Trending VÍDEO | El robo viral grabado por un equipo de RTVE en una playa de Barcelona
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000