UNA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA
La élite empresarial apoya en Madrid el corredor mediterráneo
El ministro de Fomento es aplaudido por el 'lobby' que impulsa la infraestructura en un acto del que el Govern se ausenta

zentauroepp40402245 correfor mediterraneo fomento171003200311 / periodico

Manuel Vilaseró
Manuel VilaseróPeriodista
Manuel Vilaseró / Madrid
El mundo al revés. En el acto celebrado en Madrid donde la élite empresarial ha dado un entusiasta apoyo al corredor mediterráneo ha sido el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, representante de la administración responsable de su retraso, quien ha capitalizado todos los elogios, mientras la Generalitat de Catalunya hacia mutis por el foro y era blanco de todas las críticas por su camino a la independencia en contraposición “al proyecto de unión que significa la infraestructura”.
En el día del ‘paro de país’, ni siquiera el delegado del Govern, Ferran Mascarell, se ha acercado a dar testimonio del impulso catalán a la iniciativa. Varios representantes empresariales de Catalunya sí han asistido, dando la medida de la distancia que separa el Govern de su tejido productivo.
El acto era la culminación del ‘road show’ que la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) inició hace casi en una año en la localidad alicantina de La Encina y durante este periodo ha recalado en Tarragona, Murcia y Alemría. Como ocurrió en estas localidades, el éxito ha acompañado la convocatoria.
Unos 2.000 empresarios han llenado el Pabellón cinco de Ifema, la Feria de la capital de España, con la significativa presencia la cúpula de las más importantes organizaciones empresariales. Javier de la Vega Seone, presidente del Círculo de Empresarios; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España; Juan José Bruguera, presidente del Cercle d’Economía; y Joan Rosell, presidente de la CEOE, el único que se ha preguntado de soslayo “como es posible que no se haya arreglado antes” esta infraestructura tan importante.
De la Serna garantiza la financiación
De la Serna ha cerrado el acto garantizando que todos los tramos cuentan ya con la financiación necesaria. “No va ha haber ni un tramo que se retrase un solo día por falta de recursos”, ha asegurado. De los 22.000 millones que costará infraestructura, sólo falta por ejecutar un tercio, unos 7.500 millones. “Hemos cumplido hasta ahora todos compromisos”, ha señalado ante la aprobación de los organizadores.
“Con tu incorporación al ministerio, las cosas han cambiado. Te queremos agradecer tu compromiso”, le han respondido los responsables de la AVE, bajo la mirada de los presidentes de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y de Murcia, Fernando López Miras. Que sí han estado presentes.
Vicente Boluda, presidente de AVE, ha asegurado que la crisis de Estado no afectará al desarrollo de una infraestructura que debe partir de Algeciras y cruzar Murcia, la Comunidad Valenciana y Catalunya para alcanzar Francia y los corredores europeos, porque los tramos de Catalunya están prácticamente listos. El ministro se ha referido también a la crisis de Estado, señalando que frente al reto secesionista “el corredor mediterráneo es la infraestructura que vertebra, que no une”.
Roig, preocupado y asustado
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha señalado que “como español estoy preocupado y asustado”. “Es una grave problema para España, y los empresarios lo que queremos ante todo es tranquilidad para llevar nuestras empresas y generar riqueza, y los políticos tienen que solucionar este problema con diálogo, entendimiento y reconocimiento de cada uno, y se debe encontrar una solución”.
El acto ha servido también para mostrar a los empresarios el canal elcorredormediterraneo.com, en el que se pueden verificar los tramos del trazado que aún están por licitar o concluir. Y animarles a sumarse a la recogida de firmas que tiene lugar bajo la etiqueta #QuieroCorredor.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Dos jóvenes ugandeses inventan un ‘sobre mágico’ que alarga la vida de la fruta de forma natural
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Catalunya lanza una alerta por calor intenso tras la primera noche tórrida de la temporada
- El médico Fernando Fabiani avisa: 'La mayoría de la gente no necesita suplementos nutricionales