Los Premios de la Física reconocen la integración de tecnología y ciencia
Los Premios anuales de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y de la Fundación BBVA han reconocido en su última edición la labor de investigadores que han incorporado las tecnologías "con mayor potencial transformador" a sus trabajos científicos, explican ambas entidades en un comunicado.
La Medalla de la RSEF ha recaído en el físico teórico polaco Maciej Lewenstein, profesor de Investigación en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona, por "potenciar la ciencia española y ayudar a desarrollar una comunidad en el entorno de las tecnologías cuánticas".
En la modalidad de Física, Innovación y Tecnología, el ganador ha sido Hernán Ruy Míguez García, profesor de Investigación en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En su caso, el jurado ha valorado su capacidad para "aunar la ciencia básica de gran calidad e impacto con la transferencia tecnológica de alto nivel" en la construcción de materiales cuyo color depende de su estructura nanoscópica.
Fernando de Juan Sanz, del Centro de Física Teórica Rudolf Peierl (Reino Unido), ha sido reconocido en la modalidad de Investigador Novel en Física Teórica, por "su contribución a la física de materiales bidimensionales" en su investigación sobre el grafeno y otros materiales de un átomo de grosor.
Y el ganador en la categoría de Investigador Novel en Física Experimental, el jurado ha reconocido a Gabriel Lozano Barbero, del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), por "su habilidad en obtener aplicaciones comercialmente relevantes de sus investigaciones en optoelectrónica".
Los premios Enseñanza y Divulgación de la Física han reconocido por su parte a los investigadores Bartolo Luque Serrano, en Enseñanza Universitaria, y a Francisco Barradas Solas, en Enseñanza Media.
Por último, Raúl Toral ha sido galardonado como autor del Mejor Artículo de Enseñanza en las publicaciones de la RSEF, y Guillem Aromí, Alejandro Gaita-Ariño y Fernando Luis por el Mejor Artículo de Divulgación.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Las parejas de hecho ante notario se disparan en Catalunya: suben un 339% en siete años