El CAC logra retirar 14 contenidos que promueven la anorexia
Facebook, Google y Tumblr aceptan las reclamaciones mientras que Wordpress mantiene un blog denunciado

Una enferma de anorexia ingresada en un centro de trastornos alimentarios.
Facebook, Google y Tumblr han retirado 14 contenidos, perfiles en redes sociales y blogs, que fueron denunciados el pasado mes de julio por el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) por promover la anorexia y la bulimia.
El CAC pidió entonces a cuatro proveedores de servicios de internet que retiraran 16 contenidos para promover la anorexia y la bulimia, 10 perfiles de redes sociales y de 6 blogs.
Como resultado, Facebook ha retirado 8 de los 9 perfiles denunciados; Google Spain ha retirado los cinco blogs denunciados; y Tumblr, que tenía uno, también lo ha retirado, mientras que la empresa Automattic (propietaria de Wordpress.com), que tenía un blog, aún lo mantiene.
La actuación del CAC se inició a raíz de una serie de quejas presentadas por la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) por los contenidos en internet que incitan a la anorexia y la bulimia o impulsan la creación de una identidad grupal favorable a los trastornos alimentarios.
Regulación más estricta
El CAC ha reclamado "una regulación más estricta" para garantizar la retirada de contenidos en internet contrarios a la ley después de comprobar que el intercambio de contenidos de riesgo en relación con la anorexia y la bulimia se desarrolla, también, en el ámbito de las redes privadas.
Según un informe del CAC, funcionan grupos cerrados y secretos de Facebook o grupos de comunicaciones privadas como WhatsApp con muchos de los mensajes accesibles en abierto, en el que los autores muestran un gran cuidado a adoptar estrategias de ocultación de sus prácticas ante los familiares y el entorno social más cercano.
La presencia de dietas hipocalóricas y conductas purgativas, conductas autolesivas o suicidas y recomendaciones de ingesta de medicamentos o de drogas son algunos de los contenidos hallados por el CAC en internet, donde también han encontrado exaltación de determinados modelos corporales que se identifican con trastornos alimentarios.
Noticias relacionadasEn internet, también se encuentran, según el CAC, discursos positivos en relación con los trastornos alimentarios, recomendaciones de estrategias para ocultar el trastorno y organización de carreras de adelgazamiento, llamadas "carreras de kilos".
El CAC, que en 2015 inició las actuaciones en el ámbito de internet, ha realizado con éste un total de seis informes: dos sobre webs que muestran pornografía infantil; dos sobre webs que promueven la anorexia y la bulimia; uno sobre contenidos que incitan a la violencia machista, y otro sobre los contenidos de riesgo en relación con el suicidio.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Belleza Los 20 pueblos más bonitos de España, según 'The Times'
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas