EL CONFLICTO DEL AEROPUERTO
Los vigilantes de El Prat rechazan el laudo pero desconvocarán la huelga
La decisión del árbitro no "resuelve los problemas de fondo" pero impide la movilización prevista el día 8
El comité de huelga evalúa convocar otros paros más adelante para acabar con los "sueldos de miseria"

Entrega del laudo, por parte del árbitro designado, a los representantes de la empresa y del comité de los trabajadores, el jueves. /
Los vigilantes del aeropuerto de El Prat han rechazado este sábado el contenido del laudo dictado el pasado jueves por el árbitro Marcos Peña, pero lo más probable es que en la asamblea del próximo lunes desconvoquen la huelga prevista para el día 8. "El laudo es bastante claro al respecto. Es forzoso y podría acarrear problemas a la plantilla" en caso de incumplirlo, ha explicado el asesor jurídico del comité de huelga, Juan Carlos Giménez.
El texto arbitral establece con claridad que la empresa Eulen debe anular las represalias emprendidas contra los trabajadores y a estos les advierte de que no pueden convocar protestas relacionadas con las mismas. Apenas 24 horas después de conocer el laudo, Eulen informó que había readmitido a los dos trabajadores despedidos por incumplir los servicios mínimos, dejó sin efecto tres sanciones impuestas y los dos expedientes abiertos.
Como la huelga estaba convocada contra estas represalias, se puede dar por hecho que esta se desconvocará, aunque "el mismo lunes o más adelante podrían plantearse otras movilizaciones" porque el laudo "perjudica claramente" a los vigilantes y no resuelve "los problemas de fondo que generaron el conflicto", según Giménez.
Complemento salarial falso
El complemento salarial de 200 euros al mes que contempla el laudo es "falso" porque la mayoría de los trabajadores ya cobraban 100 euros más "que quedarán absorbidos con estos 200 euros". A diferencia de la propuesta del mediador de la Generalitat, si hay una subida en el convenio del sector, estos 200 euros también quedarán absorbidos por la misma.
Pero no solo les afecta el nivel retributivo. Giménez asegura que sigue sin cumplirse el acuerdo de cinco empleados por hilo porque "no tienen trabajadores que quieran ir al aeropuerto en estas condiciones". "Les sale más a cuenta ir a Renfe, al metro o a algún hospital, donde tienen pluses superiores y no cobran estos sueldos de miseria", ha añadido.
Ocho horas sin ir al baño
Este sábado, sin ir más lejos, una trabajadora de Eulen en el aeropuerto de El Prat ha empezado su jornada a las cuatro de la mañana y hasta las 12.15 horas no ha podido ir al lavabo, una de las cuestiones que se habían denunciado.
Noticias relacionadasEl laudo tampoco establece ninguna cautela para evitar que en futuras licitaciones de la subcontrata se reproduzcan los mismos problemas. La de El Prat caduca dentro de nueve meses.
El comité de huelga impugnó el pasado 28 de agosto el laudo al considerarlo inconstitucional porque vulnera los artículos de la Constitución y la Carta Social Europea referidos al derecho a huelga, según el abogado que asesora a los trabajadores angte los tribunales, Leopoldo García Quinteiro.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo