Sin acuerdo en la primera reunión para evitar la nueva huelga de Eulen
La Generalitat ha propuesto sin éxito que la compañía readmita a los empleados despedidos y anule los expedientes sancionadores

Colas de pasajeros ante los filtros de seguridad del aeropuerto de El Prat, el pasado 11 de agosto. /
El primer intento de la Generalitat para evitar el nuevo paro de los trabajadores de Eulen en el aeropuerto de El Prat ha acabado este lunes sin acuerdo: los trabajadores mantienen la convocatoria de huelga a partir del próximo 8 de septiembre. La Generalitat ha propuesto que la compañía readmita a los empleados despedidos y anule los expedientes sancionadores, y evitar así los nuevos paros en los filtros de seguridad, pero las partes no lo han aceptado.
En declaraciones a los medios a la salida de la reunión, el secretario general de Treball, Josep Ginesta, ha asegurado que desde la Generalitat se ha insistido a la empresa para que acepte la propuesta de mediación de la propia convocatoria de huelga, que pasa por la readmisión de los dos empleados despedidos y la anulación de dos expedientes sancionadores.
"Se plantea una huelga diferente y que gira en torno a supuestas represalias", ha dicho Ginesta, que también ha recordado que el conflicto está sujeto a un laudo y a una situación jurídica complicada.
Ha lamentado que a la mediación de este lunes, que ha comenzado pasadas las 17.00 y ha terminado a las 19.30 horas, no hayan ido por parte de Eulen personas "directivas y responsables que pudieran asumir compromisos formales".
Ginesta ha manifestado que le preocupa esta nueva situación porque a la Generalitat "le interesa resolver el conflicto en su integridad y retornar a la normalidad el servicio de El Prat", y ha anunciado que los encuentros entre Eulen y trabajadores se retomarán este martes a las 11.00 horas para poder alcanzar un acuerdo.
Por su parte, el asesor del comité de huelga, Juan Carlos Giménez, ha tildado de "nefasta" la actitud de los representantes de Eulen en esta primera mediación. Ha reiterado que la compañía se ve fuerte y se respalda en el laudo "porque cree que le será favorable", y ha insistido en que el arbitraje no resolverá el problema de fondo de los trabajadores de seguridad del aeropuerto.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- La invasión de Ucrania Las fuerzas rusas intentan cerrar una pequeña tenaza en el norte de Donbás
- Enfermedad infecciosa ¿Qué es la viruela del mono? Síntomas y cómo se contagia
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- El laberinto catalán El Parlamento Europeo no valida las credenciales de Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Operación Catalunya Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"