Libros de texto
Cómo no dejarse la pasta en libros en la vuelta al cole
La reutilización, el trueque y la segunda mano son alternativas al gasto escolar cada vez más crecientes
Un 57,4% de los padres compran ya los libros de texto de sus hijos por Internet

Dos niñas miran los libros de texto de su curso en la estantería de una librería.
Septiembre se acerca, las familias empiezan a volver de sus vacaciones y un gasto necesario les acecha irremediablemente. La vuelta al cole, que en Catalunya empieza el día 12, y el desembolso que suponen los libros de texto para los padres es una cuestión inevitable. Pero hay maneras de no dejarse todo el presupuesto mensual en el intento.
En la era de la caducidad, es buena idea conservar los libros de los hermanos mayores, por si alguno se puede recuperar años después, cuando el pequeño alcance el mismo curso. Quien dice hermanos, dice primos. Tanto da. Lo importante es no tener que comprar el mismo libros dos veces.
Gastar la goma de borrar eliminando notas al margen, respuestas y subrayados puede ser un buen quehacer para que los más pequeños quemen su último cartucho antes de empezar el cole.
Pero, si los hermanos se llevan muchos años entre ellos, existe una alternativa, el intercambio de libros de texto, que además es beneficiosa para el medio ambiente.
Hay muchas escuelas y agrupaciones de padres y madres de alumnos que piden a los padres que dejen los libros de sus hijos en el colegio para que otro los pueda usar el curso siguiente. De este modo, ellos también se pueden beneficiar de los ejemplares que otros han dejado.
Un gran gasto familiar
Y es que los libros de cole representan un gran gasto para las familias. Según datos de distintos estudios de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), el desembolso anual en libros está en torno a los 215-230 € por alumno. Si son en formato digital, el precio puede reducirse a la mitad. Vale la pena invertir algo de tiempo en valorar las posibles opciones, sobre todo en el caso de familias con varios hijos en etapa escolar.
Si efectivamente no te importa tener libros de segunda mano a cambio de ahorrar una buena cantidad en la vuelta al cole y se te dan bien las nuevas tecnologías, también existen aplicaciones de trueque como Wallapop, incluso hay algunas plataformas especializadas en libros de texto como bookint.eu o truequebook.es.
De acuerdo con una encuesta realizada para Amazon a más de 2.000 familias españolas, un 57,4% de los padres recurre al 'ecommerce' para comprar los libros de texto de sus hijos. El ahorro y la comodidad son sus principales motivos para adquirir el material escolar online.
Comprar desde casa
Un 42,6% de los encuestados señalaron el precio como el principal atractivo de la compra online, y el 40,2% valoró la comodidad de recibir todo el material directamente en casa y no tener que desplazarse a la tienda física. ¿Qué es lo que menos les gusta de la vuelta al cole? Para más de la mitad de las familias es tener que hacer reiteradas visitas a las tiendas para hacerse con todos los que necesitan porque no suelen estar disponibles a la vez.
Si se prefiere optar por la compra de libros nuevos, existen diferentes plataformas que permiten buscarlos. Algunas de ellas son textolibros.com o la opción de El Corte Inglés que funciona mediante un buscador donde hay que introducir el ISBN del libro en cuestión, o el portal Casa del Libro, que desde hace años dedica un apartado de su web a los libros de texto.
Sistema de préstamo
El pasado junio, en la comunidad de Madrid se aprobó la ley de gratuidad de los libros de texto, que garantizará el establecimiento de un sistema voluntario de préstamo a partir del curso 2018-2019. Será un modelo similar al que ya existe en Andalucía, Extremadura, Navarra y la Comunidad Valenciana.
La adhesión al sistema de préstamos será voluntaria y deberá solicitarse por los padres o representantes legales de los escolares. Cada centro podrá elegir los materiales a utilizar, tanto impresos como digitales, que no podrán ser sustituidos durante un mínimo de cuatro cursos escolares, salvo en situaciones excepcionales.
Renovación pedagógica
Aunque, en Catalunya, muchos son ya los centros que introducen metodologías pedagógicas innovadoras, que implican sustituir los libros de texto convencionales por materiales didácticos de todo género. Esta es una de las ideas del proyecto de renovación pedagógica que se quiere extender en todas las escuelas catalanas en 2020.
Noticias relacionadasLos movimientos de colegios que prescinden de los libros de texto abogan, en líneas generales, por su supresión definitiva. Afirman que el libro, tal y como se conoce hasta ahora, es un corsé y animan a los docentes a ir a las fuentes de información originales, a estimular en los alumnos el trabajo de campo y la investigación.
Los pedagogos, en cambio, no creen que el libro de texto vaya a morir. De entrada, porque son ya varias las editoriales que están trabajando en su reconversión en Catalunya; Teide y Planeta.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Audiencia Nacional Condenan a 20 años a la etarra Carmen Guisasola en la repetición del juicio en el que fue absuelta
- 23J La doctrina de la Junta Electoral no pone tope a los debates 'cara a cara', pero sí exige compensar al resto
- Violencia machista El aborto, la prostitución y los vientres de alquiler también dividen al Parlamento Europeo
- A petición de los juzgados Los Mossos d'Esquadra recrean un tiroteo en Sabadell con el presunto autor
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo