SALUD

7 consejos para evitar un golpe de calor

Unas personas se remojan en una fuente de plaza Catalunya este verano en plena ola de calor.

Unas personas se remojan en una fuente de plaza Catalunya este verano en plena ola de calor. / FERRAN SENDRA

1
Se lee en minutos

Las temperaturas elevadas tienen un impacto directo en la salud de las personas, y se agrava en los más vulnerables como son los ancianos, los bebés y las mujeres embarazadas. A continuación, unos consejos para evitar los golpes de calor:

1. PERSIANAS ABAJO 

Cerrar las persianas de las ventanas durante las horas de sol. Por la noche, abrir las ventanas para que corra el aire y se refresquen las estancias. 

2. CLIMATIZACIÓN

Se recomienda utilizar ventiladores o aire acondicionado, al menos durante unas pocas horas para refrescar las habitaciones. A los mayores, bebés y gestantes sin ventilación en casa se les aconseja pasar un par de horas al día en un lugar climatizado, como una biblioteca o un centro cívico cercano. 

3. AGUA Y ZUMOS

Es importante beber mucha agua y zumos de frutas, aunque no se tenga sed. Se desaconsejan las bebidas alcohólicas, como la cerveza o el vino, pues tienen el efecto contrario. 

4. COMIDA LIGERA

Se recomienda comer ensaladas completas y fruta fresca. Evitar las comidas copiosas, así como platos calientes y los que aportan muchas calorías.

5. ROPA FRESCA

En verano, ropa ligera (sobre todo algodón) y colores claros. Durante las horas de sol, si se sale a la calle, gorra o sombrero. 

6. EVITAR EL SOL

La actividad física se debe limitar a primera hora de la mañana y por la tarde. Evitar las horas de más sol (12.00 a 16.00h)

7. DUCHAS Y TOALLAS

Noticias relacionadas

Se recomienda refrescarse con duchas y toallas humedecidas. En la calle, se pueden aprovechar las fuentes para refrescarse la cara.

Páginas de información de la ciudad realizadas con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.