EN PIZARRA
Interior apunta a la muerte accidental de la pequeña de Málaga
Fue localizada junto a la vía del tren y con un fuerte golpe en la cabeza
La menor fue vista por última vez cuando cenaba con sus padres en un restaurante
Un accidente es la principal hipótesis que se baraja en la muerte de la niña de tres años desaparecida la pasada noche en Pizarra (Málaga) y encontrada a primera hora de la mañana con un fuerte impacto en la cabeza en una vía del tren a escasos kilómetros de la localidad. Así lo ha confirmado el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, quien ha explicado en Madrid que “parece que se impone la teoría del accidente por encima de cualquier otra”. No obstante, se está aún a la espera de la autopsia para determinar las causas exactas de la muerte de la pequeña Lucía Vivar Hidalgo, aunque el informe preliminar ya ha confirmado que el fuerte golpe fue el motivo del fallecimiento.
La Guardia Civil mantiene abierta una investigación desde que el cuerpo fue localizado a primera hora de la mañana por un maquinista que cubría el trayecto de Cercanías entre Pizarra y Álora. El cadáver de la niña se encuentra ya en el Instituto de Medicina Legal para que la autopsia aclare si el golpe en la cabeza fue accidental o intencionado. En este sentido, cobra fuerza la posibilidad de que la pequeña se desorientara, echara a andar por la vía y al cansarse se echara a dormitar junto a la vía, siendo golpeada por uno de los primeros trenes de cercanía que pasan por ese tramo.
Apenas dos minutos
Un amplio dispositivo integrado por vecinos y fuerzas de seguridad buscaba desde última hora de este miércoles a la pequeña, cuando se dió la voz de alarma después de los padres perdieran de vista a la menor "apenas dos minutos", según explicaba el alcalde de Pizarra, Félix Lozano. La Guardia Civil informó en su perfil de Twitter de la desaparición. La pequeña llevaba un vestido de rayas y fue vista por última vez en la explanada de la estación de tren donde se encontraba con sus padres.
La familia es muy conocida en Pizarra. Allí reside la familia paterna –el abuelo de la niña tiene un negocio de maquinaria de construcción-- y la madre trabaja en una gasolinera. Se habían desplazado desde Alhaurín el Grande, donde los padres de Lucía viven actualmente, para conocer junto a unos familiares el nuevo bar abierto en la estación de tren, que atraía numeroso público de la zona. Sobre las 23.20 horas perdieron de vista a la pequeña, que había estado jugando con otros chicos, algunos de ellos familiares, en la plaza.
Fuentes municipales explicaron que en un primer momento la familia pensó que se trataba de un juego de la pequeña, aficionada a esconderse y que ya había dado algún que otro susto a los padres porque ni siquiera contestaba cuando jugaba. Sin embargo, cuando localizaron el chupete de Lucía en uno de los bancos de la estación que dan a la vía, cundió el pánico porque la niña no se desprendía de él.
El pueblo, situado a 33 kilómetros de Málaga y de apenas 9.200 habitantes, se volcó en la búsqueda de la cría. Se realizaron batidas y se peinaron todos los alrededores del pueblo, con picos de hasta 600 voluntarios en algunos momentos que se sumaron a los dispositivos de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil. El Ayuntamiento habilitó un espacio en el edificio consistorial para atender a los padres y el resto de familiares, que necesitaron atención psicológica.
Un maquinista
Te puede interesarSobre las ocho de la mañana los peores presagios se confirmaron cuando un maquinista que cubría el trayecto de cercanías entre Pizarra y Álora avisaba que había localizado un bulto extraño en la vía, a unos siete kilómetros por carretera de donde se la perdió de vista por carretera y a unos tres kilómetros por la vía del tren. Unos operarios de Adif comprobaron poco después que era el cuerpo de la pequeña. Era uno de los primeros trenes de la mañana, que sobre las 6.30 horas retoman el servicio de transporte de pasajeros tras toda la noche en suspenso.
La Guardia Civil ha perimetrado los alrededores en busca de alguna pista sobre lo que le pudo suceder mientras el juez ordenaba el levantamiento del cadáver. El suceso ha conmocionado al pueblo de Pizarra, cuyo ayuntamiento, al igual que el de Álora -en cuyo término apareció el cuerpo- y el de Alhaurín el Grande -donde vive la familia-, han decretado tres días de luto oficial.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- "UN GOL LES METE EN LA FINAL" La narración del Barça-Sevilla de Manu Carreño provoca indignación
- TÚ Y YO SOMOS TRES El ‘sorpasso’ de Alfonso Arús
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- La pandemia en Catalunya Bares y restaurantes de Catalunya podrán abrir ininterrumpidamente hasta las 17.00
- Restricciones Collboni reclama que el cierre perimetral de Barcelona llegue al área metropolitana
- Alta presión hospitalaria El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis