La CUP denuncia ante Antifrau "conflictos de intereses" del responsable de Infància
El grupo político reclama una investigación sobre las actividades de Ricard Calvo que difundió la CGT

zentauroepp39092023 ricard calvo170629215239 / periodico
Los diputados de la CUP en el Parlament de Catalunya Gabriela Serra y Benet Salellas han denunciado ante la Oficina Antifrau posibles "conflictos de intereses" del director de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAIA), Ricard Calvo. Este grupo político ha explicado en un comunicado la "vinculación" de Calvo con "empresas que desarrollan su actividad en el ámbito sobre el que ahora se encuentra tomando decisiones".
La CUP ha pedido a Antifrau que abra una investigación sobre estas actividades y realice un "estudio profundo" sobre los posibles conflictos de intereses entre este responsable de la Administración y las entidades del tercer sector.
PETICIÓN DE DIMISIÓN
Este varapalo se produce poco despúes de que UGT y las diputadas Serra y Gemma Lienas, de Catalunya Sí Que Es Pot, criticaran la gestión privada de algunas entidades y fundaciones en centros de menores tutelados por la Generalitat y cuyo funcionamiento debe supervisar la Administración.
La CUP, como previamente había censurado la Confederació General del Treball (CGT) a principios de junio, ha remarcado que Calvo "ha sido gerente de la fundación privada Resilis, que depende en un 100 % de Plataforma Educativa y que tiene una importante participación de FASI" (Fundación de Acción Social Infancia). Plataforma Educativa es un gran conglomerado de empresas que gestionan centros de menores tutelados por la Generalitat. El responsable de Infància "ha tenido también responsabilidades en Plataforma Educativa como tesorero y en FASI como director adjunto", aseguran.
A principios de junio, el sindicato CGT acusó a Calvo de "adjudicar y favorecer" al conglomerado de Plataforma con contratos de más de 98 millones de euros. El pasado 13 de junio, el mismo día que la CUP solicitaba la dimisión de Calvo, "se adjudicaba un nuevo centro a Resilis por un importe de cinco millones durante ocho años", apuntan fuentes de la CGT. Poco después la 'consellera' de Afers Socials, Dolors Bassa, de quien depende la dirección general, elogió el trabajo de Calvo, y señaló: "No entendemos esta fuerte beligerancia en pedir su dimisión, cuando todo el mundo sabe que estamos en una situación de urgencia en los temas de infancia”. Y concluyó que su departamento “buscó al mejor profesional” para ocupar este cargo.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Unos desconocidos tirotean a un perro en un jardín de Pals