Lanzan la plataforma 'Mar Sana' para luchar contra la basura marina
La Asociación Ambiente Europeo (AAE) ha presentado hoy en Madrid su plataforma digital 'Mar Sana', que recogerá experiencias personales y propuestas de todo tipo para limpiar el ecosistema marino reduciendo su volumen de basura, y que cuenta con el apoyo de conocidos periodistas, cocineros y actores.
Con esta iniciativa, la entidad busca aunar el trabajo de los sectores pesquero y agrícola con la ciudadanía "para buscar soluciones a través del diálogo y la colaboración", ha asegurado su director, Daniel Rollieri, durante la presentación.
"El ser humano sigue sin considerar que el medioambiente sea una prioridad" a pesar de un deterioro que, en el caso del mar, está protagonizado principalmente por la sobrepesca, la explotación de hidrocarburos y la contaminación por materiales plásticos, lo que le convierte en "uno de los entornos naturales más afectados".
En el caso del plástico, un tema que preocupa especialmente a las autoridades europeas, es "un material con buenas prestaciones, fundamental en algunos sectores" pero "es necesario impulsar una economía circular que impulse la reutilización para reducir su impacto ambiental".
La limpieza de los océanos "es una tarea compleja", ha recordado Rollieri, para quien administraciones, empresarios y sociedad deben compartir la responsabilidad de cuidar y mantener el ecosistema marino, "sobre todo en las zonas especialmente protegidas".
En ese sentido 'Mar Sana' servirá como vía para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan aportar información y experiencias personales en forma de mensajes, vídeos o cualquier tipo de formato digital "para recuperar el vínculo que nos une al mar".
Han apoyado el lanzamiento de este proyecto, entre otros, los periodistas Iñaki Gabilondo, Pedro Piqueras y Marta Reyero, los cocineros Ángel León y Susi Díaz o los presentadores Andreu Buenafuente y Kira Miró, que participan en un vídeo de presentación donde proponen "gestos que pueden ayudar a revertir el problema de las basuras marinas".
Noticias relacionadasEl responsable de producciones audiovisuales de la asociación, Jerónimo Molero, ha hecho hincapié en el valor de los cortometrajes que la entidad ha desarrollado "para concienciar sobre el cuidado del espacio marino".
Por ello ha recordado algunas de las acciones desarrolladas por la AAE, como la limpieza de la isla balear de Cabrera, donde la recogida de residuos es vital para el ecosistema "cuando sabemos que una colilla tarda más de diez años en degradarse, y eso no es más que un ejemplo".
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Nanociencias Los científicos consiguen una proeza tecnológica que transformará al mundo
- Investigación El exmilitar mató a Tatiana Coinac usando la técnica del mataleón para estrangularla
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Ciencias Neurales /Psicología Podemos aprender a pensar en el futuro y a acertar en nuestras decisiones
- Apunte Cercle de sorpresas
- Audiencias jueves 'Supervivientes 2023' lidera con sus datos habituales frente a la caída de 'Heridas'