¿A qué edad hay que darle a un niño el móvil?
Los expertos consideran que antes de los 16 años ni necesitan el teléfono ni son suficiente maduros para darle buen uso

Estudiantes de secundaria con sus móviles. /
En el 2016, la edad media en que un niño entraba en internet en España estaba en los 7 años y a los 10 años ya tenía su propio móvil, que suele ser su primer dispositivo personal para acceder a la red, según el estudio 'Net Children Go Mobile' de 2016, de la Universidad del País Vasco para Red. Pero esto puede haber bajado ya, porque la tendencia a lo largo de los años ha sido que sean internautas cada vez más jóvenes.
Los expertos recomiendan, sin embargo, retrasar la edad el mayor tiempo posible. "Cuanto más tarde mejor", sentencia Juan Carlos Pascual, psiquiatra del Hospital de Sant Pau de Barcelona. "A los 10 años, incluso más mayor el un niño todavía tiene dificultades para identificar los riesgos y para autocontrolarse", indica este especialista, miembro del Grup d’Estudi i Tractament de les Autolesions (GRETA). En todo caso, admite, como a partir de la adolescencia la presión social que ejercen los amigos es enorme, "hay que introducirlos en el uso de los móviles, las tabletas y las redes sociales de forma progresiva, paulatina y muy controlada".
El psicólogo Marc Masip, que trata adicciones generadas por el uso del móvil propone incluso los 16 años como edad mínima. "Una vez que el mal uso genera un problema real, ya no hay marcha atrás. Hablamos de una adicción o simplemente de que te atropellen porque no estás atento cuando cruzas una calle. Quizás no somos suficientemente conscientes de que tener un móvil, como todo en la vida, comporta una serie de consecuencias", señala el psicólogo, que alerta de los efectos que el uso excesivo tiene sobre el rendimiento escolar de los menores.
Noticias relacionadas
Manual para padres de adolescentes en redes sociales
¿Qué tienen que saber los padres sobre las redes sociales?
¿Cuáles son los principales riesgos y problemas en internet?
¿Saca el anonimato de las redes lo peor de nosotros mismos?
¿Por qué son las redes sociales tan importantes para un adolescente?
¿A qué edad hay que darle a un niño el móvil?
¿Sirven de algo los programas de control parental?
Noticias relacionadas- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Operación Catalunya Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo