vigilancia policial
Los Mossos acentúan la seguridad de las salidas de los conciertos
Los servicios de información han tomado nota de lo sucedido en Manchester para reforzar los controles
Ante la actuación de Melendi de este viernes, la policía pide calma y que se disfrute del espectáculo

Melendi, en la actuación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid.
El Palau Sant Jordi acogerá este viernes a casi 17.000 personas que quieren escuchar en directo al cantante Melendi. Es el primer gran concierto que se celebra en Barcelona tras el atentado de Manchester, que ha retorcido un poco más la macabra estrategia del Estado Islámico para golpear a los países europeos.
El pasado lunes por la noche, al finalizar la actuación de Ariana Grande, un terrorista se acercó a la salida del pabellón y detonó un explosivo que acabó con la vida de 22 personas, muchas de ellas menores de edad.
Fuentes de los Mossos d’Esquadra admiten que será imposible evitar que este ataque esté presente en las cabezas de buena parte de los espectadores del concierto de Melendi. Pero lanzan un mensaje de "tranquilidad", porque se "han tomado todas las medidas adecuadas" para protegelos y, además, a pesar de que la escala de riesgo sigue estando en el nivel de 4 sobre 5, como los dos últimos años, los especialistas del Área Central de Información no han detectado "ninguna amenaza concreta".
El 'conseller' de Interior, Jordi Jané, anunció el miércoles que habrá un aumento del número de efectivos dedicados a tareas preventivas de seguridad -incluidos los cacheos de los asistentes-, así como una ampliación de los perímetros de seguridad previstos en eventos como este concierto. Es decir, se prestará más atención que nunca al momento en el que entren y salgan las personas del Sant Jordi, tras tomar buena nota de lo sucedido en Manchester. El Gobierno catalán acaba de aprobar un nuevo plan de contingencia de 11 millones de euros destinados a la lucha antiterrorista que los Mossos llevan a cabo.
DISPOSITIVO PARTICULAR
Noticias relacionadasEl Gabinete de Coordinación Anterrorista analiza semanalmente todos los riesgos. A partir de este estudio, se confecciona un dispositivo a medida para cada gran acontecimiento. El contacto entre los Mossos y la seguridad privada del evento -encargada de los controles de acceso y del interior del recinto- es "constante" y en estas reuniones, entre otras cosas, se deciden si los detectores de metales son necesarios.
Este jueves por la mañana, en las redes sociales, ha circulado con relativa intensidad el rumor de que nadie podría introducir una mochila al concierto de Melendi. Los Mossos han desmentido tal supuesto. Si algún espectador trae una bolsa de mano, pasará el preceptivo registro de seguridad y, después, podrá entrar sin ningún problema. "Que disfruten del concierto", piden fuentes de la policía catalana.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Incendio con tres víctimas mortales Minuto de silencio en Rubí en recuerdo de las víctimas mortales del incendio
- Escapada romántica Austin Butler y Kaia Gerber se relajan en las playas de México
- En Barcelona Acuerdo para el ERE de Glovo: 140 trabajadores de oficinas despedidos
- Lanzamiento Filtrado "RЯ", el disco de Rosalía y Rauw Alejandro, a horas de su salida
- Estrenos de cine Crítica de 'Crónica de un amor efímero': una comedia necesaria