Directo de la guerra
Dan por controlado el vertido de aguas ácidas mineras al río Odiel (Huelva)
El vertido de aguas ácidas desde la mina onubense de La Zarza al río Odiel está controlado al "100 %" tras cuatro días de trabajo de los técnicos, ha informado hoy el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero.
Romero ha señalado a los periodistas que la fuga que se produjo el miércoles por la tarde "está controlada al cien por cien", y ha apuntado que "hay una pequeña fuga pero ya existente antes de que se produjera la importante que ocasionó la emergencia".
Desde la Junta de Andalucía "se va a seguir trabajando" para poder cortar también esa pequeña fuga" y, junto con "las represas que estamos construyendo, podamos hacer posible que no haya ningún tipo de vertido al Odiel desde este punto salidero".
Ha añadido que, según las primeras estimaciones realizadas por la Universidad de Huelva y los técnicos que trabajan en el marco del Plan de Emergencia Territorial, "lo que ha salido podría estar en torno a 250.000 metros cúbicos, de los que se han represado aproximadamente la mitad, por tanto, la otra mitad es la que ha podido ir al cauce del río Odiel".
En cuanto a la cantidad represada, ha incidido en que es la que será tratada con un plan que la Consejería Medio Ambiente está ya elaborando.
Noticias relacionadasHa precisado que la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, competente en materia minera, también está elaborando otro plan mediante el cual se exigirá a las empresas propietarias de la mina y los derechos mineros que "todas las aguas arriba y la corta sean tratadas y tengan un régimen de seguimiento y control".
Tras detectarse el vertido de aguas mineras el pasado jueves, el Plan de Emergencia Territorial activó su nivel 1.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- A las 22:30 horas 12 nuevos artistas buscarán su pase a la final en la segunda semifinal de 'Idol Kids'
- A las 22:30 horas Arnold Schwarzenegger se enfrentará a 'El último desafío' en laSexta
- Tras 9 años Terelu Campos vuelve a presentar el 'Deluxe' de manera precipitada tras el pinchazo de su refrito
- Inspirado en Harry Potter 'Hogwarts Legacy' retrasa su estreno hasta 2023
- Incendios forestales El fuego devora ya más de 11.000 hectáreas en Alicante y provoca un nuevo desalojo