Organizaciones de Iglesia recogen adhesiones contra el trabajo precario y la desigualdad en el acceso al empleo
Las entidades promotoras de Iglesia por el Trabajo Decente, Cáritas, Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC), han puesto en marcha una campaña de adhesiones contra el trabajo precario y la desigualdad en el acceso a un empleo decente.
Esta campaña surge en el marco de la iniciativa 'Iglesia por el Trabajo Decente', lanzada hace dos años con el objetivo de tomar "conciencia de que el desempleo, el trabajo precario, la desigualdad en el acceso a un trabajo decente y la limitación al ejercicio de los derechos humanos que esto supone, son un atentado a la dignidad humana" y animar a sumarse a la exigencia de trabajo decente, que "no es ajena en la Iglesia".
En concreto, sus impulsores recuerdan que en la encíclica 'Caritas in veritate', Benedicto XVI señala que el trabajo decente es "expresión de la dignidad esencial de todo hombre o mujer" y que en 'Laudato si', el Papa Francisco insiste en la importancia de la dignidad del trabajo y del trabajo digno para la realización de la dignidad humana, la lucha contra la pobreza y la configuración de una sociedad que, con el trabajo de las personas, cuide la vida de todos y la casa común, realizando así la vocación humana".
Noticias relacionadasAdemás, señalan que en la instrucción pastoral de la Conferencia Episcopal Española 'Iglesia, servidora de los pobres', los obispos indican que "para que el trabajo sirva para realizar a la persona, además de satisfacer sus necesidades básicas, ha de ser un trabajo digno y estable", que "la política económica debe estar al servicio del trabajo digno" y que "defender el trabajo decente significa poner en el centro a la persona en vez de la rentabilidad económica".
La campaña se difundirá en las parroquias de las distintas diócesis del país, así como entre grupos, movimientos de base y organizaciones de la Iglesia y a través de la nueva página web 'www.iglesiaporeltrabajodecente.org', donde se puede acceder a materiales de sensibilización y formación y recursos del magisterio de la Iglesia que abordan o recogen la importancia del trabajo decente.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'