Cinco centros públicos, finalistas al Premi Ensenyament 2017
El Joaquim Ruyra de L'Hospitalet, La Maquinista de Barcelona y el Magraners de Lleida trabajan por transformar los barrios desfavorecidos en que se encuentran
El instituto Montgròs de Sant Pere de Ribes destaca por su labor con alumnos con necesidades especiales, mientras la escuela Torre Roja de Sant Pere de Vilamajor mantiene su espíritu de colegio rural

Dos alumnos y una madre durante una clase en el colegio Joaquim Ruyra de L’Hospitalet de Llobregat, el pasado noviembre. /
Cuatro escuelas de primaria y un instituto de secundaria, todos ellos de titularidad pública, han llegado a la fase final del Premio Ensenyament que concede la fundación del Cercle d'Economia y que distingue, desde hace 10 años, a centros con proyectos educativos que hayan permitido una mejora significativa, tanto académica como sociocultural. Se trata, según ha recordado este lunes Marta Angerri, portavoz del jurado, de un galardón que "más que premiar la excelencia lograda, lo que busca es dar un reconocimiento a la mejora de la calidad educativa". El nombre del ganador se conocerá el próximo jueves.
Entre las escuelas finalistas figuran tres situadas en barrios de alta complejidad social, "donde los equipos directivos y el claustro de profesores están desarrollando una labor ingente", ha destacado Angerri. Se trata del Joaquim Ruyra de L'Hospitalet de Llobregat, de La Maquinista de Barcelona y del Magraners de Lleida. Sobre este último, el jurado ha querido dar un "toque de atención a la Administración, porque el barrio requeriría de una intervención potente, más allá de lo estrictamente educativo". Las otras dos son la escuela Torre Roja, en Sant Pere de Vilamajor (Vallès Oriental), que mantiene su espíritu originario de escuela rural, pese al aumento de alumnos que ha registrado los últimos años, y el instituto Montgròs, en Sant Pere de Ribes (Garraf).
El Joaquim Ruyra es ya un conocido de los lectores de este diario, que tuvieron noticia de él el pasado noviembre, cuando se reveló como un centro educativo que rompe con el determinismo educativo, con todas aquellas teorías pedagógicas que vinculan los resultados escolares de un niño al nivel de formación que tienen sus padres (y sobre todo a los estudios de la madre). Y desmiente "prácticamente a todos los autores que se han dedicado a afirmar que el peso sociocultural de las familias sobre la educación de los hijos es determinante, lo que otorga a la escuela un papel menos relevante", constataba entonces Joaquim Prats, catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universitat de Barcelona (UB) y expresidente del Consell Superior d'Avaluació del Sistema Educatiu de Catalunya.
También La Maquinista y el Magraners tienen un impacto importante en el barrio donde se encuentran, pero mientras en el caso barcelonés hay una implicación directa de las familias de los alumnos, en el leridano, las altas tasas de absentismo escolar que se registran hacen más cmpleja si cabe la labor de los docentes.
EL PESO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Noticias relacionadasDel instituto Montgròs de Sant Pere de Ribes, el jurado ha subrayado su carácter innovador, "en una etapa educativa, la secundaria, en que no es tan fácil cambiar metodologías como en primaria", ha señalado su portavoz. El centro lucha también contra la etiqueta que lo ha situado, en el seno del municipio, como el instituto al que acuden los estudiantes con necesidades educativas especiales, "precisamente porque trabajan el aprendizaje individualizado", ha indicado Patricia Alocén, directora del departamento de Acción Educativa de la fundación bancaria La Caixa, que participa en el premio.
De hecho, los cinco finalistas trabajan según nuevas metodologías docentes (el Ruyra y La Maquinista son comunidades de aprendizaje, por ejemplo), una condición que se repite en buena parte de los 41 colegios que han presentado sus proyectos a la convocatoria de este año. El centro ganador se llevará un premio de 15.000 euros, mientras que el segundo clasificado obtendrá 8.000 euros.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- En manos de la justicia La familia de Mario Biondo dispuesta a demandar a Netflix por engaño y manipulación
- Cantidad desorbitada 'El juego del calamar' de Netflix confirma el mayor premio de la historia de un reality show
- Baleares Condenado un anciano que mató a un ladrón que le asaltó en su casa de Mallorca
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de septiembre de 2023
- Tras su paso por el programa Fer habla alto y claro sobre su experiencia en 'Pasapalabra' y hace una severa denuncia