ESTUDIO SOBRE EL FUTURO LABORAL DE LOS JÓVENES
Siete de cada 10 estudiantes creen que emigrarán para poder trabajar
Los alumnos de bachillerato y FP dicen que harán carreras clásicas, pese a que aparecerán nuevas profesiones
Un tercio de los catalanes de entre 16 y 19 años aseguran tener un buen nivel de inglés y un 4% aseguran dominar el chino

Dos pilotos de drones en un programa de vigilancia en el Alt Empordà. /
Quieren estudiar cerca de casa, en la universidad o en un buen instituto de formación profesional (FP), pero a la hora de trabajar tienen claro que, cuando terminen la carrera, irán a buscar empleo fuera de España. ¿Y a qué se dedicarán? Pues aspiran a ser graduados en Administración y Dirección de Empresas (ADE), médicos y abogados, en el caso de los universitarios, y,si lo que van a estudiar es un ciclo superior de FP, se inclinan por titularse en Administración y Finanzas o en Gestión Comercial y Márqueting. Los jóvenes catalanes de entre 16 y 19 años que cursan bachillerato o un grado medio profesional "son conservadores a la hora de decidir su futuro laboral", aunque aseguran estar dispuestos a correr el riesgo que supone salir a buscar trabajo en el extranjero.
Lo dice una encuesta presentada este viernes por el instituto Educa 2020 y elaborada por la empresa de demoscopia GAD3 sobre las aspiraciones laborales de los chicos españoles que aún están en secundaria, a punto ya de acceder a la universidad. Los catalanes que quieren estudiar Medicina, Enfermería u otras profesiones vinculadas al área de Ciencias de la Salud son, en un porcentaje del 79%, los que más dispuestos están a emigrar para trabajar, seguidos por los científicos (con un 71%).
En esto, los catalanes superan de largo la media española. Mientras un 70% de los que estudian bachillerato en Catalunya ven posible salir al extranjero tras la carrera, en el conjunto de España son un 61% los que piensan así. Entre los alumnos de FP, hay un 65% de catalanes que no descartan buscar empleo en el extranjero, frente al 55% de la media española.
También son los catalanes los estudiantes mejor colocados en cuestión de idiomas extranjeros: un 34,2% de los participantes en el estudio aseguran que tienen un nivel alto de inglés; un 6% afirma dominar el francés y un 5,5%, el alemán, mientras que un 4% se desenvuelven bien con el chino.
¿NADIE QUIERE SER PILOTO DE DRONES?
Pese a que un 27,3% de los 12.000 jóvenes españoles entrevistados para esta encuesta (más de 800 de ellos en Catalunya) coinciden en que el puesto de trabajo que ocuparán cuando se gradúen todavía no existe, la gran mayoría van sobre seguro. "Prefieren ser abogados y médicos antes que, por ejemplo, pilotos de drones", ha comentado Fernando Jáuregui, presidente de Educa2020. Uno de los factores que explica la toma de decisiones de los estudiantes de secundaria postobligatoria es, muy posiblemente, el que sean sus padres (preferentemente la madre) sus principales asesores y prescriptores.
Noticias relacionadas"¿En qué medida están preparadas las empresas tecnológicas para ofrecer esos nuevos empleos?", ha cuestionado Jáuregui, que ha destacado el importante número de vocaciones que hay en Catalunya hacia la formación profesional. "Es significativo que un 39% de los catalanes encuestados haya mostrado preferencia por la FP, cuando la media española es del 25,5%", ha subrayado.
"Aunque también convendría preguntarse en qué medida está el sistema educativo preparando a los jóvenes para esos puestos de trabajo que aún no existen y que sabemos que van a suponer un 70% del mercado laboral dentro de unas pocas generaciones", ha apostillado Josep Alfonso, director de la Fundación AXA, que ha financiado el estudio. "Lamentablemente, parece que seguimos preparando a estos chicos para que sean opositores, porque su formación es eminentemente escrita", ha respondido Jáuregui.

- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Estrenos de cine Crítica de 'Crónica de un amor efímero': una comedia necesaria
- El carbono negro se reduce un 18% Sant Cugat constata una reducción de las emisiones contaminantes en 2022 por la Zona de Bajas Emisiones
- Estrenos de cine Crítica de 'Matria': retrato de la precariedad y la rabia
- Crónica del fracaso anunciado El extraño caso del candidato Tamames
- Tradición musulmana Ramadán 2023 en Barcelona: comidas populares y actividades abiertas a la ciudadanía