La mafia de los móviles 'frankenstein'
Auriculares, altavoces y móviles falsos se montan en talleres clandestinos con piezas de otras procedencias
Aumentan los engaños a dueños de teléfonos robados para conseguir el IMEI del terminal

Imagen de la última edición del Mobile World Congress. /
Los diversos cuerpos policiales han desmantelado en los últimos años varios talleres clandestinos sobre todo en el área de Barcelonay en Madrid, pero también en Lleida y Tarragona, en los que ensamblaban móviles falsos a partir de piezas importadas ilegalmente o material robado. Son los ‘frankenstein’, teléfonos conocidos pero actualizados como nuevos con carcasas falsas y hasta cajas que simulan la original pero que son creados ex profeso para ser vendidos. La mayoría de estos fraudes se canalizan a través de internet por el anonimato que permite la transacción 'online' y el envío posterior.
Los móviles robados se suelen recolocar vendiéndolos de nuevo, con un nuevo IMEI (el número de serie identificador único del teléfono). Para conseguir este número, los delincuentes recurren a varios trucos, sobre todo en el caso de los iPhone, que tiene herramientas para que el usuario pueda desactivar el móvil a distancia y bloquear tanto el sistema de pago (si está activado) como el acceso a la información a través de otro dispositivo y el uso del propio teléfono. Además puede enviar un mensaje al terminal robado.
Por eso, los delincuentes operan de la siguiente forma, según explica un investigador. Primero apagan el terminal para evitar ser rastreados. Desde un domicilio al que se supone que no se podrá entrar sin una orden judicial, los ladrones encienden de nuevo el terminal para saber si el propietario lo ha desactivado (si recibe el mensaje que alerta de la desactivación remota y pide recuperar el terminal). Algunos ladrones usan la ingeniería social: llaman o envían un mensaje (si envía otro número de móvil) fingiendo ser la policía y pidiendo las contraseñas de acceso.
Si el usuario pica, ya está hecho. No solo se han quedado sin teléfono sino sin un IMEI válido (porque aparece en la cuenta de iTunes) que se usará para otro teléfono si no ha sido bloqueado aún, o lo que quieran. Y que el nuevo propietario solo descubrirá cuando actualice el software, porque entonces ya estará bloqueado. "El timo está teniendo bastante éxito", advierten los investigadores de seguridad.
IMEI FALSOS
En ocasiones el fraude para el que compra el nuevo terminal con el IMEI cambiado se descubre cuando lo va a actualizar y el programa de sincronización se lo rechaza. Si busca en internet, encontrará páginas que ofrecen programas para solucionarlo tan sospechosamente falsas como lo anterior. Y todo un mercado de IMEI reutilizables en la Dark web.
Noticias relacionadasPero si el terminal queda inutilizado, puede no quedar más remedio que reestructurarlo y venderlo como si fuera otro nuevo. “Se venden móviles como si fueran iPhones con carcasas de imitación perfecta y un Android modificado, a mitad de precio del original. Y o se lo creen, o no denuncian porque ya saben lo que buscan. Así se marcan el pegote de ‘tengo un iPhone o un Samsung Galaxy por 100 euros. Hay gente a la que le gusta aparentar”, afirma otro investigador.
Las webs que los venden también son un fraude. “Son tapaderas itinerantes que cuando ven que han vendido bastante, cambian de dominio. No suelen durar mucho”, añade. Algunas de estas páginas ni siquiera ofrecen el precio del terminal. “Así inician un contacto que luego puede añadir un intento de phishing. Una doble estafa”, asegura Laura Urquizu, CEO de Red Points.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- En una de las piezas El encargado de sancionar a la fiscal del despacho fundado por Montoro se enfrentó a ella por unos registros en Lezo
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de diciembre de 2023