Piden que la historia del pueblo gitano se incorpore al currículo escolar
Las entidades que forman el Consejo Estatal del Pueblo Gitano han lanzado hoy una campaña de sensibilización para pedir a los poderes públicos y al conjunto de la sociedad que la historia y la cultura del pueblo gitano se incorporen al currículo escolar de primaria y secundaria obligatoria.
En el Día Internacional del Pueblo Gitano, han organizado la acción "La pregunta de Samuel: ¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no aparecen en los libros escolares?".
Samuel es un niño gitano de 10 años que, mientras hace los deberes, se pregunta por la ausencia de la historia y la cultura del pueblo gitano en sus libros escolares, una cuestión para la que no encuentra respuesta, por lo que acaba dirigiéndose al Ministerio de Educación.
Con esta iniciativa, las organizaciones que integran el Consejo Estatal del Pueblo Gitano quieren sensibilizar a la sociedad española sobre la necesidad de conocer más y mejor al pueblo gitano para contribuir a cambiar, desde la infancia, la imagen social negativa de los gitanos y eliminar estereotipos y prejuicios que conducen a la discriminación.
Estas entidades apuestan por una escuela que promueva la igualdad, donde la diversidad se perciba como una riqueza y no como un problema, donde impere la tolerancia y el respeto hacia las diferencias, donde los contenidos reflejen el pluralismo cultural y donde se forme a ciudadanos que conozcan y comprendan mejor su entorno.
La campaña "La pregunta de Samuel" cuenta con un vídeo que se difundirá a través de las redes sociales y los medios de comunicación, una web, un cartel, marcapáginas y lápices.
El 8 de abril recuerda la historia del pueblo gitano y rinde homenaje a las víctimas gitanas del genocidio nazi y de distintas persecuciones a lo largo de los siglos.
En esta fecha, en 1971, tuvo lugar el Congreso Mundial roma/gitano en Londres, en el que se crearon la bandera y el himno gitanos.
Hoy en Madrid, tendrá lugar la Ceremonia del Río, convocada por el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Noticias relacionadasEste acto, que se desarrollará en la Instalación del Canal de Remo de Madrid Río, contará con la presencia del secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y representantes de entidades gitanas.
En la Ceremonia del Río, se interpretará el himno Gelem, Gelem y los participantes depositarán pétalos de flores en el río y velas encendidas para simbolizar la salida de los antepasados de los gitanos de la región del Punjab, en la India, y su posterior éxodo por el mundo.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Sector inmobiliario El precio de la vivienda acentúa su subida
- Aquí tienes los 6 mejores sitios para escaparte con tu caravana este puente
- Estafas con fallecidos Los Mossos destapan una red que desvió 2 millones de euros de un banco gracias a una clienta que 'resucitó'
- Motor La Fórmula 1 llegará a Madrid en 2026: solo falta el anuncio oficial