13 centros y unidades de investigación logran sellos de excelencia científica
Trece centros científicos y unidades de investigación españoles han sido distinguidos con los sellos "Severo Ochoa" y "María de Maeztu", dos distinciones de excelencia científica que otorga la Secretaría de Estado de I+D+i y con los que se premia el impacto y relevancia internacional de los resultados.
Para ello, la Agencia Estatal de Investigación ha destinado 40 millones de euros, según una nota de la Secretaría de Estado.
De los siete centros que han conseguido la distinción "Severo Ochoa", tres lo hacen por primera vez: el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), en Madrid, al Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), en Vizcaya, y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia.
Los cuatro centros restantes que repiten tras conseguirlo en 2012 son el Centro de Regulación Genómica, el Instituto de Física de Altas Energías, ambos en Barcelona, el Instituto de Física Teórica, en Madrid, y el Instituto de Tecnología Química, en Valencia.
Estos centros no sólo han revalidado su posición de referencia en la investigación nacional e internacional sino que, en opinión de los evaluadores, han consolidado su liderazgo científico durante los años en los que disfrutaron de la ayuda "Severo Ochoa", explica la Secretaría de Estado de I+D+i.
Gracias a esta distinción, todos, recibirán un millón de euros anuales durante cuatro años.
Las seis unidades de investigación seleccionadas en la modalidad "María de Maeztu" son: el Centro de Estudios Monetarios y Financieros, en Madrid, el CIC nanoGune de nanociencias (San Sebastián), el departamento de Regulación Génica y Morfogénesis del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
Noticias relacionadasAdemás, el grupo de Investigación en Teledetección, Antenas, Microondas y Superconductividad de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), el Instituto de Robótica e Informática Industrial de la UPC y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías de la Universidad de Santiago de Compostela.
Estas unidades se suman a las 10 acreditadas en los dos años anteriores y contarán con una financiación de 500.000 euros anuales durante cuatro años.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- Tribunales Juicio Marta Calvo: la Guardia Civil explica el análisis de las siete muestras de ADN de Marta Calvo en la escena del crimen
- Investigación "Pensé que eran huesos de cabra pero vi el cráneo y me dije, han matado a una persona"
- LAS QUEJAS DEL CENTRAL Sergio Ramos presionó a Rubiales por los arbitrajes al Barça: "El VAR es una vergüenza"
- Investigación Detenido un hombre por violar a una joven en Año Nuevo de 2020 en Almería
- PATROCINADOR GLOBAL Spotify empieza a exhibir su nombre en el Camp Nou