Más 70% adolescentes están en contra de la inmigración por motivos económicos
El 72,9 % de los adolescentes catalanes no ven la inmigración como un elemento positivo para el crecimiento económico, el 64 % considera que los inmigrantes quitan sitios de trabajo a los autóctonos, y el 56,5 % creen que la inmigración abusa de los servicios sanitarios y colapsan las urgencias, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB).
El estudio, liderado por el investigador de Ciencias Sociales Aplicadas Josué Molina, del grupo de investigación DHIGES de la UB, se basa en un trabajo de campo llevado a cabo a partir de un cuestionario a 1.709 alumnos de cuarto de ESO de 30 centros escolares catalanes, cuya media de edad se sitúa en los 16 años.
De los 30 centros elegidos para la muestra, 18 pertenecen a Barcelona, seis a Lleida, tres a Girona y otros tres a Tarragona, tanto públicos como concertados y con diferentes aspectos sociológicos.
Otro de los datos que revela la investigación es que un 13,9 % de los jóvenes de 16 años votaría a partidos de carácter xenófobo, lo que demuestra que "existe un sector de la población reacio a la diversidad cultural", ha declarado a Efe Josué Molina.
El estudio también revela que el 13,2 % de los estudiantes encuestados considera que no hay que dar a los inmigrantes los mismos derechos que a los autóctonos y el 7,2 % opina que las personas nacidas en el extranjero no deberían tener derechos políticos de ningún tipo.
Según la investigación, el 48,1 % de los adolescentes encuestados o bien consideran que los inmigrantes son incívicos y/o no conocen las normas.
Otro dato que arroja el trabajo es que un 24,9 % de los encuestados, 422 personas, tiene a menudo o constantemente percepción de acoso escolar por razones étnico-culturales.
Entre un 3 % y un 5,3 % de la muestra manifiesta sentirse rechazado frecuentemente por las mismas razones, lo que, según el autor, resulta considerable teniendo en cuenta que la muestra estaba configurada en un 78,4 % por jóvenes nacidos en España.
Los resultados permiten concluir que ni el sexo, ni las creencias religiosas, ni el hecho de asistir a un centro escolar con más o menos porcentaje de inmigración en el aula, ni tampoco el nivel socioeconómico y cultural del estudiante o del conjunto de las familias que asiste al mismo centro, influye de manera sustancial en los estereotipos, prejuicios, o en la actitud hacia la diversidad y el pluralismo cultural.
Molina destaca que "el estudio pone en duda seriamente que estos adolescentes hayan adquirido durante la ESO la combinación de conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la vida en las sociedades multiculturales en sintonía con los valores promulgados desde el Consejo de Europa".
Noticias relacionadasEl estudio propone que se deben seguir estrategias educativas para trabajar aspectos como la tolerancia, el respeto y la pluralidad cultural en cualquier contenido en el aula.
Más allá de alguna asignatura específica, para fomentar el respeto a las otras culturas y nacionalidades, "las escuelas deberían diseñar proyectos de centro que abarquen todas las áreas y zonas de convivencia", ha afirmado a Efe el vocal de comunicación del Colegio de Pedagogos de Cataluña, Joan Gamero.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Fraude La Policía Nacional alerta de otra estafa bancaria mediante SMS
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Meteorología Tiempo en Barcelona hoy, lunes, 27 de junio: ¿volverá la lluvia?
- Directo Cumbre de la OTAN en Madrid: últimas noticias en directo
- LA PLANIFICACIÓN AZULGRANA Nadie sale aún del Barça
- Festivales de música Sen Senra y Metronomy hacen grande un Mallorca Live que se despidió con Muse
- Guía de visionados 10 películas que reflexionan sobre el aborto