movilización mundial
España se suma a la primera huelga mundial de mujeres
Miles de trabajadoras se han concentrado frente a las oficinas, colegios, universidades administraciones respondiendo a la convocatoria de las organizaciones feministas
El Día Internacional de la Mujer ha estado protagonizado por la primera huelga de mujeres convocada a nivel mundial. Decenas de miles de ellas han dejado sus puestos de trabajo y salido a la calle en España entre las 12 y las 12,30 horas concentrándose frente a sus empresas, colegios, institutos, universidades y administraciones. Desde el Congreso de los Diputados hasta la más pequeña escuela, la mujeres e incluso las niñas han mostrado pancartas, enarbolado banderas violetas y gritando eslóganes en defensa de la igualdad.
El paro está convocada por organizaciones de todo el mundo que han llamado también a un parón total de consumo y de cuidados para poner en evidencia lo que ocurriría si las mujeres desaparecieran. La convocatoria de #Nosotrasparamos partió de Argentina y se ha extendido a unos 50 países.
COLAU: "QUEDA MUCHO POR HACER"
El Ayuntamiento de Barcelona también ha salido a la calle, con la alcaldesa Ada Colau al frente. "Estamos aquí para celebrar muchas conquistas que se han hecho con la lucha de muchas mujeres, pero estamos aquí con mucha autoexigencia para recordarnos que queda mucho por hacer", ha declarado la alcaldesa en un breve discurso.
No muy lejos, en la calle Robadors, en Ciutat Vella, una cuarentena de prostitutas se han concentrado ante la mirada algo sorprendida de vecinos y transeúntes, con silbatos y pancartas en las que se podía leer "Los ataques a las putas son violencia machista" o "Basta brutalidad, basta impunidad". "Somos guapas, somos listas, somos putas feministas", han gritado durante su protesta en la calle.
Ante la sede de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, en la calle Consell de Cent, se han reunido también las trabajadoras del Grupo Zeta, con apoyo de varios de sus compañeros.
CONCENTRACIÓN ESPONTÁNEA EN SOL
En la Puerta del Sol de Madrid, donde una decena de mujeres han estado llevando a cabo una huelga de hambre contra la violencia machista, se ha producido una concentración espontánea, con gritos y aplausos reivindicativos. Las huelguistas han decidido dejar el ayuno tras recibir el compromiso de todos los partidos de acabar con la lacra.
Concentración espontánea en Sol por el paro internacional de mujeres #NosotrasParamos #DiaInternacionalDeLaMujer #womensday #NiUnaMenos pic.twitter.com/DDqsxRvyTC
— Xavier Matas (@XaviMatas) 8 de marzo de 2017
Las participantes en las concentraciones han manifestado cada una pluralidad de razones para la protesta. Por la conciliación, la igualdad salarial, la no discriminación en el trabajo, contra la violencia y muchas más.
En el Congreso, las diputadas de Unidos Podemos no han esperado a la respuesta de la ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, a una de sus preguntas durante la sesión de control del Gobierno. A las 12, las parlamentarias han salido del hemiciclo para hacer el paro en las esclalinatas de los leones. Una vez terminado el turno de palabra de la ministra, el resto de parlamentarios de todos los grupos han salido al exterior del Congreso para unirse al paro. Dentro del recinto se ha recolocado la escultura dedicada a Clara Campoamor en un lugar más visible.
RAJOY: "EL PROBLEMA NO ES DE LEYES"
Noticias relacionadasEn la segunda pregunta de la sesión de control, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido al republicano Joan Tardà, que las leyes ya son lo suficientemente "buenas" en España. "El problema fundamental no es de leyes", ha sentenciado."Quedan cosas por hacer", pero ha presumido de que el país está dando "pasos en la buena dirección", informa Patricia Martín.
En España, las organizaciones han llamado a vestir un brazalete morado para mostrar el apoyo a la iniciativa. En algunos lugares se ha convocado también un paro a las 18.00, para coincidir con el acto internacional en otros países. A las 19.00 hay convocadas manifestaciones en las grandes capitales españolas.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación
- A las 22:35 horas Pitingo, invitado estrella de la cuarta entrega de 'Cover Night' en La 1