¿Qué es el panga? ¿Es peligroso su consumo? 5 claves sobre un pescado en el punto de mira
El pez vive en agua dulce y la mayoría del que consumimos procede de piscifactorías de Vietnam

Pangas.
La cadena de alimentación francesa Carrefour acaba de anunciar que no comercializará el pangaCarrefour no comercializará en España, ni fresco ni congelado. Esta decisión ya se había tomado anteriormente en otros países europeos como Bélgica y Francia. Se trata de una medida adoptada, han dicho, "de forma preventiva". Fuentes del grupo justifican esta decisión en los efectos nocivos medioambientales de la cría de este pescado en granjas.
1. ¿QUÉ ES EL PANGA?
El panga es un pez de agua dulcepez de agua dulce que se cría habitualmente en granjas de acuicultura. Puede llegar a pesar 45 kilos y medir más de un metro, y se ha popularizado mucho en los últimos años debido a su precio asequible y a la ausencia de espinas en los filetes. Es muy frecuente en menús de hospitales y colegios.
2. ¿DÓNDE SE CRÍA?
Su hábitat natural se encuentra en ríos y lagos del sureste asiático, sobre todo en Tailandia y Vietnam, aunque prácticamente todo el panga que llega a nuestros mercados proviene de la cría en acuicultura en Vietnam, productor del 90% del panga que se consume en todo el mundo alimentado en el lejano río Mekong. Aproximadamente 1,55 millones de toneladas de pescado al año.
3. ¿CÓMO SE VENDE?
Habitualmente se vende en supermercados en forma de filetes a precio muy barato. El precio es muy asequible porque rinde muy bien en granja, y engorda en poco tiempo.
4. ¿CUÁNTO SE CONSUME?
Noticias relacionadasEn los últimos años, el consumo de pescado panga ('pangasius hypophthalmus') se ha disparado en España, que es el primer importador y consumidor de Europa, y en el resto del continente. La importación de panga a Europa crece a un ritmo del 60% anual.
5. ¿ES PELIGROSO COMER PANGA?
Diversas asociaciones han denunciado el supuesto riesgo para la salud que acarrea comer panga, ligado a factores como que en su crianza son habituales los suplementos con antibióticos y polifosfatos para que el pescado gane peso y glaseado. No obstante, todos los análisis realizados por las autoridades sanitarias europeas han descartado ese peligro. En España no hay ni ha habido ninguna alerta sanitaria sobre el consumo de este pescado.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- Famosos Sale a la luz cómo es el día a día de María Teresa Campos: recluida y sin contacto con nadie
- El cambio de la Seguridad Social para tramitar la baja laboral que llega el 1 de abril
- ESCÁNDALO ARBITRAL La declaración íntegra de Enríquez Negreira ante la Agencia Tributaria
- EEUU Dos presos escapan de la cárcel cavando un túnel con un cepillo de dientes
- Perú Fallece un joven que recibió 36 perdigones en las protestas peruanas
- Ataque animal Un enjambre de abejas africanas mata a un hombre en Honduras
- Accidente mortal Un accidente de tráfico en Nicaragua deja al menos 4 muertos
- La justicia en Argentina Rodríguez Zapatero y Baltasar Garzón apoyan a Cristina Fernández de Kirchner tras su condena judicial