Expedientado el amigo que prestó el arma homicida al cazador de Aspa
La Guardia Civil le investiga por una infracción grave por negligencia al no custodiar bien la escopeta usada contra los dos rurales

zentauroepp2305406 10 10 2004 aspa segri coto de caza en el municipio de aspa170129113331 / periodico
La Guardia Civil ha abierto un expediente por infracción grave por negligencia en la custodia de armas, que podría acarrear la revocación de la licencia, al amigo del cazador que mató a dos agentes rurales, que semanas antes le había transferido la escopeta que utilizó para el crimen. El amigo del cazador, que ya ha prestado declaración policial, se enfrenta a una sanción que podría suponer la revocación de la licencia de armas, ya que su escopeta fue utilizada por una persona que no tenía el permiso en regla.
El detenido por el doble crimen de Aspa, Ismael Rodríguez, transfirió tres escopetas a este amigo -entre ellas la 'Benelli' que utilizó para matar a los dos rurales- en noviembre del pasado año, cuando le caducó la licencia de armas tipo E, de caza menor.
Según fuentes consultadas por la agencia Efe, el amigo, también cazador, afronta una posible revocación de la licencia de armas por infracción grave en la ley de seguridad ciudadana, por negligencia en la custodia de estas escopetas, ya que era su responsabilidad que no las utilizara nadie que no tuviera el permiso en regla.
LE TRANSFIRIÓ TRES ARMAS
El juez que investiga el caso sostiene que Ismael Rodríguez decidió poner el arma con la que cometió el crimen a nombre de este amigo, también cazador, y con licencia en vigor, para no tener que entregarla al depósito de armas de la Guardia Civil. Una semana después de que expirara su licencia de armas de caza menor, Ismael R.C, acudió a la Inspección de Armas para entregar en el depósito una de sus cuatro escopetas y transferir las otras tres -entre ellas la del crimen- a su amigo.
Para poder ceder un arma entre cazadores, por un periodo máximo de 15 días, se tiene que firmar un documento interno, que sirve como autorización, en el que debe constar la fecha y la firma de ambos, y el dueño tiene que comprobar que el destinatario dispone de la licencia necesaria.
En el caso del autor del doble crimen tenía vigente la licencia de armas de caza mayor, la de tipo D, pero le había caducado en noviembre del 2016 la de armas de caza menor, de tipo E, lo que le invalidaba para utilizar escopetas como la que usó para disparar mortalmente a los dos agentes rurales. A principios de enero, había entregado la documentación ante la Guardia Civil para renovar el permiso caducado, trámite en el que adjuntó un certificado psicotécnico en el que se le consideraba apto para el uso de armas.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030