La educación pública convoca una huelga general para el 9 de marzo en España
Familias, profesores y estudiantes se unen para exigir que el PP cumpla con la orden de paralizar la LOMCE
Es la tercera movilización unitaria que organizan las escuelas desde que gobierna Mariano Rajoy

Manifestación en Madrid de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública contra la LOMCE, en octubre pasado. /
Padres de alumnos, sindicatos docentes y organizaciones estudiantiles miembros de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública han convocado una huelga general en todos los niveles de la enseñanza para el próximo 9 de marzo contra el recurso que el Gobierno del PP presentó ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del Congreso de levantar su veto a la iniciativa parlamentaria que pedía la derogación de la LOMCE. Además, exigen al Ministerio de Educación que tenga en cuenta sus reivindicaciones de cara al futuro Pacto de Estado por la Educación, para que sea "social y no solo político".
La protesta, la tercera huelga general de educación convocada desde la llegada del PP al Gobierno, está apoyada por los sindicatos docentes de CCOO, UGT, CGT y STES; los Movimientos de Renovación Pedagógica; la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa); el Sindicato de Estudiantes (SE); la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest); Estudiantes en Movimiento y el Frente de Estudiantes.
José Luis Pazos, presidente de la Ceapa, una de las entidades que está promoviendo el paro, ha señalado que los objetivos de la huelga pasan por "la retirada inmediata del recurso del Gobierno, el inicio de los trámites para derogar la LOMCE y un compromiso por escrito de que se pondrá fin a los recortes". "Si quiere evitar la huelga, (el Ejecutivo) lo tiene fácil", ha afirmado. Para la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, es fundamental que padres, profesores y alumnos "vacíen las aulas y a llenen las calles" el próximo 9 de marzo. Esta huelga, ha subrayado García, "no se dirige solo contra el Gobierno del PP, sino también contra la dirección golpista del PSOE y Ciudadanos".
DUDAS SOBRE EL PACTO
Noticias relacionadasEl secretario general de la federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, ha expresado, por su parte, las dudas que tiene la comunidad educativa sobre la voluntad del Gobierno, y en particular el ministro Íñigo Méndez de Vigo, de lograr un acuerdo en educación que cuente con todos, ya que "son los mismos que en cuanto pueden, recurren una iniciativa para que el Congreso debata la derogación de la LOMCE", ha denunciado.
"De momento no hay ninguna hoja de ruta para alcanzar un pacto social educativo, sí un pacto político", ha dicho García, que ha acusado al Gobierno de limitar los trabajos de la subcomisión creada en el Congresp para ese acuerdo solo al ámbito de los partidos. "Eso de que el pacto está por encima de los contenidos a nosotros no nos vale, y así se lo vamos a repetir", manifestó.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023