lodos tóxicos
Flix denuncia la existencia de al menos un vertedero incontrolado de residuos de Ercros
El ayuntamiento investiga además otros dos focos de zonas contaminadas fuera del recinto industrial

Terrenos del antiguo vertedero municipal, donde se sospecha que hay un punto de contaminación no declarado por Ercros. /
Flix no está dispuesto a escribir la última página de la historia de Ercros en el municipio sin que quede todo limpio. Ya que la fábrica se va, el año próximo, dejando atrás más de un siglo de actividad, exige que lo haga sin dejar condena ambiental alguna. Pero cumplir con este empeño de pulcritud está siendo muy complicado, porque el legado contaminante parece ampliarse a cada paso.
Es cierto que la herencia tóxica del embalse está siendo remediada por el Estado, pero sólo parcialmente. A los alarmantes datos que ya hay sobre la afectación del terreno del recinto industrial, ahora se suma que, posiblemente, existieron zonas de vertido contaminante en áreas dispersas del término municipal, fuera de la fábrica.
El ayuntamiento tiene constancia, a través de un estudio del CSIC, de la existencia de como mínimo un vertedero incontrolado de residuos químicos depositados hace varias décadas atrás en una zona próxima al río Ebro y al llamado Castell Nou, junto a un viejo vertedero municipal. Además, investiga otros dos posibles focos tóxicos, donde extrabajadores apuntan que históricamente se depositaron también bidones cargados de productos contaminantes.
DETECTADO POR EL CSIC
“El vertedero incontrolado en la zona del Castell Nou, en unos antiguos terrenos de Ercros junto al viejo vertedero municipal, fue detectado por el CSIC y de hecho ya se trasladó a la Agència de Residus de Catalunya su geolocalización”, afirma el alcalde de Flix, Marc Mur.
La agencia envió una carta el pasado mes de octubre al ayuntamiento, y también al de la vecina población de Riba-roja d’Ebre, así como a la Confederación Hidrológica del Ebro y a la compañía Ercros, solicitando que le comunicaran cualquier indicio de posibles focos de vertidos históricos fuera del recinto industrial.
Para dar una respuesta lo más exhaustiva posible, además de esa área acreditada por el CSIC, el Ayuntamiento de Flix investiga otras dos zonas donde, según extrabajadores de la fábrica, habrían enterrado bidones repletos de fluidos envenenados.
“De momento, respecto a esas dos zonas no puedo certificar nada, a la espera de las investigaciones que lleven a cabo nuestros técnicos”, señala Mur. Fuentes municipales sitúan las sospechas sobre unos terrenos próximos al recinto fabril, aunque externos, y otro en un lateral de la carretera que conduce a Riba-roja d’Ebre, a medio camino entre ambos municipios.
ESTUDIO GLOBAL DE CONTAMINACIÓN
“Ya que se reclama un estudio global de contaminación, del embalse y del recinto industrial, vale la pena conocer también hasta dónde alcanza la huella de Ercros y tomar medidas”, añade el concejal de Solidaritat Albert Mani.
La agencia espera la comunicación que le traslade este municipio y el de Riba-roja. La CHE y Ercros ya han contestado. Fuentes de la compañía sostienen que la actual dirección de la empresa destina importantes recursos a identificar, y en su caso remediar, puntos históricos de vertido.
Noticias relacionadasAdmiten tres, bien en el recinto industrial o en el vertedero del Racó de la Pubilla. “Al margen de estos tres emplazamientos, todos ellos conocidos por la administración competente y remediados de acuerdo a expedientes administrativos asociados, Ercros no tiene conocimiento de ningún otro espacio en nuestras instalaciones industriales o fuera en las que se hayan llevado a término vertidos incontrolados”, aseguran.
“No tienen constancia de vertidos fuera del ámbito industrial”, señala el director de la Agència de Residus, Josep Maria Tost. “Cuando nos respondan los ayuntamientos, investigaremos si se señala oficialmente algún punto crítico”, añade.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas
- Investigación Leña al mono con la espada de Damocles sobre los indultos del 'procés'
- Las repercusiones del 'Catalangate' Sánchez da la cara por el 'caso Pegasus' con el reto de zanjar la crisis con ERC