SINIESTRALIDAD VIAL
La Arrabassada es la carretera catalana donde hay más riesgo de sufrir un accidente
Las motos están involucradas en el 40% de los accidentes, aunque solo representan el 5% de la movilidad por carretera
Tres de los diez tramos con mayor concentración de camiones están en la N-340

Un accidente de moto en la Arrabassada. /
Entre Barcelona y Sant Cugat del Vallés transcurre la vía más peligrosa de Catalunya. La sinuosa carretera de la Arrabassada se ha convertido en la ruta donde hay más riesgo de sufrir un accidente. En sus poco más de 11 kilómetros, un vehículo tiene más probabilidades de accidentarse que en cualquier otro asfalto del territorio catalán. La BV-2041, que va de Gavà a Begues y que era la carretera donde había más probabilidades de sufrir un siniestro según el anterior estudio EuroRAP, con participación del RACC, desciende en la funesta clasificación a la décima posición. Entre todos los datos volcados, hay uno que llama especialmente la atención: en el 40% de los accidentes hay, como mínimo, una moto involucrada.
Para llegar a dichas conclusiones, el informe contempla la densidad de accidentes graves o mortales que se producen, según el número de vehículos que circulan por una determinada infraestructura. Por ello, al aplicar esta ecuación la carretera de la Arrabassada resulta la más peligrosa, seguida de la BV-5001, vía secundaria que va desde Barcelona hasta Martorelles.

LA RONDA LITORAL
Las puertas de Barcelona están plagadas de tramos con alta concentración de accidentes. Los siete kilómetros de la C-58 entre la capital catalana y Cerdanyola son los que más percances concentran de toda Catalunya. Es un caso especialmente grave, ya que esta vía también está clasificada dentro del grupo de carreteras en las que el conductor tiene un alto riesgo de sufrir algún infortunio. La segunda vía que más choques acumula es la Ronda Litoral, infraestructura canalizadora de casi 100.000 vehículos diarios.
En total, el estudio del RACC contempla que de los 12.000 kilómetros de la red viaria catalana, en unos 2.000 los conductores tienen alto riesgo de sufrir un accidente grave o mortal. Además, 3 de los 10 tramos donde hay más vehículos pesados involucrados en accidentes se encuentran en la polémica N-340. Los datos en torno a las motos y ciclomotores también resultan alarmantes. A pesar que los vehículos de dos ruedas motorizados solo representan el 5% de la movilidad global en Catalunya, estos están involucrados en el 40% de las colisiones con muertos o heridos graves.
También hay carreteras que no han registrado ningún accidente de gravedad en los tres últimos años. Entre ellas, la TV-3146 desde el puerto de Tarragona al faro de Salou;la AP-2 desde el límite de Catalunya con Aragón hasta el enlace a Lleida, o la misma vía entre Les Borges Blanques y Montblanc. Mayoritariamente las calzadas más seguras son vías desdobladas, ya sean de peaje o de libre acceso.
Si bien la tendencia de la pasada década fue positiva por la reducción de 891 víctimas mortales en el 2000 hasta las 381 en el 2010, la caída no está siendo igual de pronunciada en los últimos seis años. Incluso en el 2015 hubo un repunte en el número de personas que perdieron la vida en la carretera respecto al año anterior. Este 2016, en cambio, la cifra ya ha bajado un 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- Artículo de Jorge Dezcallar La OTAN en Madrid
- Urbanismo El parque de las Glòries estará terminado antes de 2025
- Artículo de Natàlia Cerezo Celebrar el solsticio
- Biografía en viñetas de una autora del siglo XIX Al rescate de George Sand, la escritora que reivindicó su libertad, en cómic
- Industria automovilística Ford acelera el papel de España en el coche eléctrico