Català promete una reforma penal para evitar que los atropellos a ciclistas queden impunes
El ministro de Justicia anuncia su compromiso tras entrevistarse con Anna González, la viuda de Óscar, que ha recogido 188.000 firmas en su campaña #porunaleyjusta
El departamento trabajará en el texto "las próximas semanas" pero la tramitación se hará sin prisas, "a lo largo de la legislatura"

El minsitro Rafael Catalá junto a Anna González, la viuda del ciclista de Lleida Óscar. /
El Gobierno promoverá una reforma del Código Penal para evitar que casos como el del camionero que mató a un ciclista y salió huyendo sigan quedando impunes. Así lo ha afirmado el ministro de Justicia, Rafael Catalá, tras entrevistarse con leridana Anna González, la viuda del fallecido, que le ha entregado 188.000 firmas que de apoyo a su campaña #porunaleyjusta en change.org exigiendo la penalización de estas conductas.
La reforma no será, sin embargo, ni inmediata ni parece que vaya a optarse tampoco por la fórmula que proponían Anna y la Asociación de Ciclistas.
Catalá ha explicado que “en las próximas semanas” se empezará a trabajar en el cambio legal pero ha advertido que una reforma del Código Penal no puede tramitarse aisladamente por un solo tema y habrá que esperar a que surjan más cuestiones “a lo largo de la legislatura”. Mientras, será la fiscalía general y, es especial la de Seguridad Vial, la que deberán emitir instrucciones, algo que su titular, Bartolomé Vargas, lleva haciendo ya tiempo pero con escaso reflejo en las sentencias.
La idea de Català es que la reforma precise que cuando un conductor cometa una infracción de las tipificadas como graves en la normativa de tráfico y de ella se derive un accidente con resultado de muerte o lesiones graves, los jueces deban calificar la conducta de imprudencia grave, lo que acarrearía penas de hasta cuatro años de cárcel.
LA ELIMINACIÓN DE LAS FALTAS
El meollo de la cuestión radica en el vacío legal creado por la última reforma aprobada en solitario por el PP en la que se eliminaron las faltas del Código Penal. Si un juez dictaminaba que la imprudencia del conductor era leve, el caso se tipificaba como una falta que llevaba aparejada la correspondiene sanción. Pero ahora queda archivada la vía penal y el causante de la muerte se va de rositas, sin ni una multa. A las víctimas solo les queda la vía civil para reclamar, mucho más costosa económicamente.
La campaña de la viuda de Óscar, que así se llamaba el ciclista, propone recuperar el tipo penal de la imprudencia leve adjudicándole una pena de multa de entre uno y tres meses de prisión, pero el PP no parece dispuesto a aceptar una rectificación sobre uno de los puntos clave de su reforma.
Debido a la fragilidad de las bicicletas, cualquier mala maniobra de un conductor, puede rener consecuencias fatales que no se producirían si el otro vehículo fuera un automóvil. Algo parecido a lo que ocurre con las motos.
NUEVO TIPO PENAL PARA LA HUIDA
Noticias relacionadasEl ministro también se ha comprometido a incluir en la reforma “un nuevo tipo penal que castigue la huida del lugar del accidente, aunque la víctima haya fallecido”. El delito de omisión de socorro que figura en el Código Penal no sirve para estos casos porque, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo aplicada en el caso de Óscar, si la víctima estaba muerta ya no necesitaba ese auxilio. Un absurdo que lleva décadas sin resolverse y que el caso de Óscar ha vuelto a poner sobre la mesa.
Anna González se mostró satifesfecha por el compromiso adquirido por el ministro a la espera que los trabajos anunciados por este avancen. Diversos grupos parlamentarios, con los que ha contactado, preparan también iniciativas que presentarán en el Congreso próximamente.Algúnas de ellas van más allá de los anunciado por Català y podrían forzar una reforma más profunda y quizás también más rápida.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Tráfico Rafael Catalá Atropellos Accidentes de tráfico Código Penal Bicicletas Ministerio de Justicia
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Tras el incidente de La Rambla Junts se plantea un progresivo aislamiento de Laura Borràs
- Entrevista Tanxugueiras: "El canto tradicional de las ‘cantareiras’ es algo muy exótico para la gente y que flipa mucho"
- Bolsa de Madrid El Ibex 35 pierde los 8.400 al despertar con una caída del 0,4%
- Investigación Una mujer denuncia a un hotel para perros de Ibiza por la muerte de su mascota
- Galicia Betanzos salda su deuda con San Roque y lanza el globo de papel más grande del mundo
- Extremadura El universo 'Juego de Tronos' toma Cáceres en la mayor Eurofiesta para fans