congreso en sabadell
Ayuntamientos y el tercer sector suman fuerzas contra la pobreza energética
Exigen a las empresas suministradoras que consulten a los servicios sociales antes de realizar cortes por impago

Foto de familia durante la celebración del Congreso de Pobreza Energética en Sabadell. /
Se acerca el invierno, y con él una de las épocas más delicadas para las familias en situación de vulnerabilidad. Con este pretexto, representantes de la política municipal y del tercer sector han querido aunar esfuerzos para que las empresas energéticas no dejen sin servicios tan básicos como la luz, el gas o el agua a las miles de viviendas que no pueden afrontar la factura eléctrica.
Entes locales y entidades sociales participan estos días en Sabadell en el Primer Congreso Catalán de Pobreza Energética, donde se ha rubricado la Declaración de Sabadell, un texto en el que se establecen los criterios a seguir para evitar que las familias con menos recursos se queden sin suministro energético. Con unos 400 participantes, el congreso apunta a las empresas energéticas como principales responsables de una situación que afecta a miles de ciudadanos en Catalunya, y que ven como de un día para otro se quedan sin suministro sin que los servicios sociales de sus municipios puedan hacer nada al respecto.
AYUDAS A LA CIUDADANÍA
En esta línea, solo en el área de Barcelona los municipios han incrementado un 73% las ayudas a la ciudadanía para atender la demanda de suministros, un ejemplo de la situación que atraviesan muchas familias. Algunas de ellas acuden a los servicios sociales, que son conecedores y partícipes de tal situación, pero en otros casos, sea por falta de conocimiento o por vergüenza, su situación queda escondida.
Por todo ello, se pone de manifiesto la voluntad que desde el mundo local se tiene para evitar un agravio en las condiciones en las que viven muchas familias, que no pueden afrontar el precio de los servicios. Así, se emplaza a las compañías a que soliciten los datos a los ayuntamientos antes de hacer ningún corte de servicio básico y evitar así situaciones de peligro.
PRESIONAR A LAS EMPRESAS
Noticias relacionadasEn el caso de Barcelona, la alcaldesa, Ada Colau, ha abogado por presionar a las suministradoras: "Hay que obligar a las compañías que están traficando y especulando con bienes de primera necesidad a que no hagan cortes de entrada hasta que no constaten que hay una situación de vulnerabilidad", señala. La alcaldesa asegura que en muchas ocasiones las familias vulnerables optan por encender velas o usar sistemas alternativos de iluminación y calefacción que pone en riesgo sus vidas: “Hemos visto incendios que cuestan vidas humanas, y eso es evitable si hablamos de pobreza energética”, ha añadido.
Por este motivo, se insta las empresas energéticas a que consulten antes de realizar un corte a los servicios sociales con el fin de encontrar mecanismos previos para evitar el corte. También han enviado un mensaje al Estado para que proteja a los consumidores vulnerables, de acuerdo con la normativa europea relativa al mercado interno de la electricidad y el gas, y se le exige que no se suspenda la normativa en favor de la lucha contra la pobreza energética.
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de junio de 2023
- Editorial El crecimiento imparable del fútbol femenino
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 5 de junio de 2023
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 5 de junio del 2023