PATRIMONIO MODERNISTA
Gaudí, más allá de Barcelona
La Generalitat creará en el 2017 un pasaporte para promover una ruta dedicada al arquitecto y aumentar el conocimiento sobre él
El Consell Gaudí impulsa un portal informativo centrado en 14 edificios, archivos, museos y espacios vinculados a su vida

Edificio de La Pedrera, en el paseo de Gràcia de Barcelona. /
El Consell Gaudí prepara cara al 2017 un pasaporte para acreditar y premiar, probablemente con descuentos e incentivos, las visitas a 14 obras del arquitecto, la mitad de ellas catalogadas como patrimonio de la Humanidad por la Unesco, repartidas mayoritariamente en Barcelona, aunque también las hay en Mataró, en Santa Coloma de Cervelló y en Montserrat. El propósito es crear una ruta que, según Jusèp Maria Boya, director general de Arxius, Biblioteques, Museu i Patrimoni de la Generalitat, abarcará "el 90 % del patrimonio gaudiniano ubicado en Catalunya".
El pasaporte Gaudí será similar a la credencial del Camino de Santiago que se va sellando en monumentos y en albergues, aunque en el caso del itinerario dedicado al arquitecto modernista el recorrido será más arbitrario ya que no se precisará finalizar la ruta en un lugar concreto.
El consejo, liderado por el Govern y el Ayuntamiento de Mataró, nació hace tres años en la capital del Maresme con motivo de la celebración del 130º aniversario de la primera construcción ideada por el arquitecto: la nave de la cooperativa La Obrera Mataronense. El objetivo de esta entidad que agrupa a investigadores, instituciones públicas, museos y gestores o propietarios de monumentos gaudinianos es difundir información sobre el autor de la Pedrera, velar por la preservación de su obra y establecer un código ético en temas de restauración.
Tras reunirse el consejo la mañana del miércoles, Boya ha informado de que los monumentos que, de entrada, participarán en este pasaporte son la Nau Gaudí de Mataró (1883), la Casa Vicens (1883, que se se encuentra en la fase final de su restauración, La Sagrada Família (1883), Los pabellones de la Finca Güell (1884), el Palau Güell (1886), la Casa Calvet (1900), la Torre de Bellesguard (1900), el parque Güell (1900), el portal de la Finca Miralles (1902), el Misteri de Montserrat en el camino de la Santa Cova (1907), el colegio de las Teresianas (1890), la Casa Batlló (1906), la Pedrera (1906) y la cripta de la Colònia Güell (1908), en Santa Coloma de Cervelló. Para Boya, la obra de Gaudí es "la joya de la corona" del patrimonio catalán.

Todas ellas tienen representación en el Consell Gaudí, donde todavía no se han incorporado ni el jardín de Can Artigas en La Pobla de Lillet (Bergadá), ni la iglesia del colegio Jesús i Maria de Tarragona, donde el altar de su capilla es la única obra que realizó Gaudí en su provincia natal. Tampoco las bodegas Güell en Garraf, ni la Catedral de Manresa, donde participó en su restauración.
Noticias relacionadas"Estamos abiertos a que entren más, incluso a que se incorporen obras de fuera del territorio catalán, nos hemos dirigido a la catedral de Palma de Mallorca", ha señalado el director general de Patrimoni, refiriéndose a la intervención de Gaudí cuando creó en esta parroquia los espectaculares vitrales y restauró la capilla, los púlpitos y la antigua cátedra.
Ello irá acompañado del nacimiento del Portal Gaudí (www.portalgaudi.cat) que informará de todos los bienes patrimoniales del arquitecto, de entrada en cuatro idiomas (catalán, castellano, inglés y francés, que se irán ampliando en los próximos meses). "Esta web permite adentrase en el universo gaudiniano y en el contexto donde vivió el arquitecto. Además de facilitar el acceso a las actividades relacionadas con sus edificios y casas museo y difundir información sobre historia y sobre horarios, localizaciones y precios", ha precisado Boya, quien ha asegurado que todo este proyecto va dirigido a ampliar el conocimiento de los ciudadanos catalanes. "Pero bienvenidos también los turistas", ha agregado.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Catástrofe Al menos 2.400 muertos en un terremoto de 7,8 en el sur de Turquía y el norte de Siria
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Guerra de Ucrania La UE espera la visita de Zelenski esta semana si se dan las condiciones de seguridad
- Parejas ¿Por qué las relaciones amorosas fracasan con facilidad en 2023?
- Investigación en marcha Ola de robos nocturnos junto al mercado de Santa Caterina con tapas de alcantarilla
- Viral discurso Lola Herrera, muy contundente contra Vox: "Conducen a un mundo desastroso"
- Carreteras y peajes Vecinos del Garraf reclaman la gratuidad de la C-32 colapsando la vía durante media hora