Uno de cada cuatro españoles no consume frutas y verduras diariamente
En el conjunto de la UE, hasta un 34% de los ciudadanos no come estos prodcutos cada día
En España tan solo el 12% ingiere las cinco piezas al día recomendadas por la OMS

Frutas y verduras en un comercio.
El 25% de los españoles mayores de quince años no consume frutas y verduras a diario a pesar de la importancia de estos alimentos para llevar una dieta sana y equilibrada. En el conjunto de la Unión Europea este porcentaje es aún mayor ya que la media se sitúa en el 34,4%, tal y como muestran los últimos datos publicados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo mínimo de cinco piezas de frutas y verduras al día pero en España apenas una de cada 10 personas (12%) lleva a la práctica este consejo, lo que nos sitúa ligeramente por detrás de la media europea que se eleva hasta el 14,1%.
El consumo diario de frutas y hortalizas en la UE varía considerablemente en función del Estado miembro. En los países cuya tradición culinaria está basada en la dieta mediterránea o influenciada por ésta, la ingesta es generalmente mayor que en las regiones del este de Europa. Más de la mitad de la población no come a diario estos alimentos en Rumanía (65,1%) y Bulgaria (58,6%), seguidos por Letonia, Eslovaquia y la República Checa, con porcentajes superiores al 45%. En el extremo opuesto se encuentran los belgas donde únicamente el 16,1% de éstos no consume esos productos diariamente, seguidos por los portugueses (20,1 %), los británicos (21,3 %), los italianos (23%) y los españoles (25%).
CINCO FRUTAS Y VERDURAS AL DÍA
Noticias relacionadasAsimismo el Reino Unido destaca por ser el país donde un mayor porcentaje de la población (33,1%) cumple con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y consume al menos cinco frutas o verduras distintas al día. Dinamarca y Holanda con alrededor del 25% se sitúan en segundo y tercer lugar respectivamente en función de ese criterio. Los menores consumidores de las cinco piezas mínimas son los rumanos (3,5 %), los búlgaros (4,4 %) y los croatas (7 %).
La encuesta, basada en entrevistas realizadas en los veintiocho Estados miembros, también muestra la influencia del nivel de estudios en el consumo de frutas y hortalizas. Así pues, a mayor nivel de estudios mayor consumo de estos alimentos. En España, al igual que en el resto de países mediterráneos, la diferencia no es notable (11,6 % entre quienes tienen bajo nivel educativo, 12,8 % en el caso de los de nivel medio y 13,7 % los de nivel alto). Al contrario del Reino Unido donde el 24,9% de las personas que consumen esas cinco piezas al día tiene una baja formación, mientras que el 30,7 % tiene un nivel medio y el 40,5 % tiene un alto nivel.
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Impuestos Nuevo aviso de la Seguridad Social a miles de españoles: “Hoy se cierra”
- Accidente marítimo Muere una mujer en un naufragio en Nicaragua
- Estados Unidos Las tormentas que azotan California dejan al menos cinco muertos
- Accidente aéreo Una avioneta se estrella en Brasil dejando dos muertos
- Asalto armado Una emboscada en Mali se salda con tres soldados muertos
- Europa podría admitir los coches de combustión con combustibles sintéticos