NUEVAS CONDICIONES DE USO
Whatsapp compartirá tus datos con Facebook quieras o no
La 'app' de mensajería dará a la red social información de números, uso y frecuencia de conexión
Los responsables de la privacidad en Europa tienen en el punto de mira la ineludible transferencia de datos

Las ’apps’ de Facebook y Whatsapp en un móvil, dispositivo cada vez más utilizado para navegar por internet. /
Los usuarios de Whatsapp compartirán datos con Facebook aunque no hayan aceptado facilitar su número de teléfono a la empresa de Mark Zuckerberg. El nuevo propietario ha actualizado los términos de uso de la 'app' de mensajería móvil de modo que el usuario ha de aceptar que "alguna información" será compartida, entre ella "el número de teléfono que se usa para conectarse a Whatsapp, junto a cuándo y con qué frecuencia utilizan el servicio", ha reconocido un portavoz de la compañía a EL PERIÓDICO.
La firma sostiene que utilizará estos datos para "comprender (o estudiar) el uso de servicios, asegurar los sistemas informáticos y luchar contra el 'spam' y el abuso en el servicio". "Esto nos permite hacer cosas como mejorar el rendimiento de nuestras 'app' y coordinarlas mejor", añade. Y recuerdan que los usuarios “han tenido 30 días para aceptar la nueva política y términos de servicio para seguir usando la 'app'”. No comenta nada sobre otros parámetros habituales como localización, idioma y dispositivo que suelen también almacenarse.
DOS CONSENTIMIENTOS
Las condiciones de uso que publican en su web no dejan este extremo tan claro. Aunque recalcan que Whatsapp "es ahora parte de Facebook” y aseguran que “trabajan juntos en mejorar los servicios y ofertas, como combatir 'spam' a través de 'app', crear sugerencias de productos y mostrar ofertas relevantes y anuncios en Facebook”, dejan otras funciones entre líneas. Tan solo dejan claro que “nada de lo que se comparte en Whatsapp, incluyendo mensajes, fotos e información de la cuenta, será mostrado en Facebook" y lo mismo en Whatsapp, cuyas conversaciones ahora van encriptadas.
"Hay dos consentimientos: la autorización a Facebook para que ofrezca anuncios (que es el que se puede negar) y el acceso general a la 'app', que no hay manera de desactivar porque ellos son ahora los nuevos amos", recuerda el abogado Eduard Blasi, experto en temas de privacidad. Este segundo es el que ahora obliga Whatsapp a aceptar a los usuarios, y el que más problemas puede darle a la compañía de Mark Zuckerberg, que ya sabe lo que es lidiar con Bruselas.
INVESTIGADO EN VARIOS PAÍSES
Y es que la batalla legal no ha hecho más que empezar. Si la autoridad de datos de Hamburgo (Alemania) prohibió este miércoles a la empresa de Zuckerberg compartir datos de los usuarios de Whatsapp con Facebook, Italia ha anunciado este jueves que abre una investigación sobre qué tipos de datos se comparten, como ya está haciendo España.
La autoridad italiana quiere saber qué tipo de datos va a poner Whatsapp a disposición de Facebook, cómo los va a conseguir y qué medidas va a aplicar para garantizar los derechos de privacidad previstos en la normativa italiana, puesto que “la revocación del consentimiento y el derecho de oposición parece que solo pueden ejercerse en un periodo de tiempo determinado”. Un extremo que tanto en Italia como en España no caduca.
Noticias relacionadasEl Grupo 29, el organismo que consensúa las políticas de privacidad en Europa, tiene previsto reunirse para discutir el tema, y su presidenta y titular de la agencia francesa, Isabelle Falque Pierrotin, y la agencia británica, ICO, han criticado la medida. También hay quejas en EEUU y en India, donde un lobi defensor de la privacidad ha llevado el asunto a los tribunales.
SIN BAJAS EN WHATSAPP
De momento, no hay constancia de usuarios que se hayan encontrado sin poder acceder al Whatsapp que ya tenían descargado, pese a haberse negado a aceptar las nuevas condiciones de uso, aunque los expertos recuerdan que las condiciones de uso no son más que un contrato de prestación de servicios que cada uno redacta como quiere. “Lo que no es de recibo es cómo han informado sobre las nuevas condiciones ni la forma de conseguir el consentimiento, que el nuevo reglamento europeo de protección de datos obliga a que sea explícito y muy transparente y claro”, señala a título personal Maria Àngels Barbarà, directora de la Autoritat Catalana de Protecció de Dades.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Educación Aviso para los estudiantes que tienen que solicitar las becas MEC 2023-2024: llega una fecha importante
- Tecnología Xbox se lanza a la conquista del mercado móvil para iOS y Android en 2024
- Ciencias Planetarias Los exoplanetas podrían albergar vida entre la oscuridad y la luz
- Malestar en la calle ¿Quiénes están detrás de las protestas y los disturbios en Francia por la reforma de las pensiones?
- Infraestructuras Ferrovial redobla sus inversiones en España y construirá una planta solar fotovoltaica en Badajoz
- Artículo de Álex Sàlmon En el club de la moción