Guía para una buena alimentación de los estudiantes
Comer de forma equilibrada y variada es fundamental para rendir en la escuela

¿Qué es más sano: un dónut o una macedonia? No hay duda sobre qué opción tiene un aporte nutricional más saludable y equilibrado. No obstante, son muchos los que en la práctica eligen la primera para una merienda. Con una rutina cada vez más ajetreada y la aparición de la comida rápida y precocinada, se han perdido muchos hábitos saludables de la dieta mediterránea. La falta de tiempo disponible entre los padres afecta a la alimentación de los hijos. Y se olvida a menudo la importancia que tiene la alimentación en el desarrollo físico e intelectual de los menores, así como en su rendimiento académico, advierte la doctora Gina Bofill.
Por ello, insta a los padres a recuperar el control de la cocina y a no dejarse llevar por aquello que es más fácil. Y no solamente eso: "Hay que hacer participar a los niños, que entiendan que la nutrición funciona como una orquestra y debe ser variada para obtener las vitaminas y minerales que harán que suene bien". Para ello recomienda trucos como hacer presentaciones atractivas de los productos que menos suelen gustar a los menores (verduras y legumbres) y llevar a los niños a hacer la compra, a poder ser al mercado.
La clave para el correcto desarrollo cognitivo de un menor se encuentra en la variedad y el equilibrio cuantitativo de la alimentación. Los nutricionistas recomiendan que el menor tome a lo largo del día, repartidas en cinco comidas, cinco raciones de fruta y verdura, 30 gramos de frutos secos y entre cuatro y cinco raciones de hidratos de carbono, sin descuidar los aportes de proteínas ni beber unos ocho vasos de agua.
Noticias relacionadasEl desayuno, explica la nutricionista infantil Núria Guillén, es para el estudiante la comida más importante del día y debe ser completo, introduciendo lácteos por su aporte de calcio junto con fruta, cereales y, opcionalmente, embutidos, cacao o mermeladas. Un desayuno correcto, que debe completarse con un segundo desayuno en la escuela, ayudará al menor a tener energía suficiente para todo el día y evitará la ansiedad.
El almuerzo debe ser otro de los principales aportes energéticos y nutricionales para los niños. La merienda es un refuerzo y la cena no debe ser copiosa, más bien al contrario. Guillén recomienda preparar platos combinados en los que esté presente la verdura y tomarlos sobre las ocho de la noche, al menos una hora antes de ir a la cama para mejorar la calidad del descanso.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- En una sentencia La Audiencia de Madrid condena a 45 años de cárcel al 'pederasta de Grindr' por abusar de 10 menores de 16 años
- Más de 2.000 militares Felipe VI participa en las maniobras de los tres ejércitos 'Eagle Eye 23-1'
- EL SEMÁFORO El Mundo Today | "Salir por ahí con estos", el plan juvenil más habitual según las madres de Barcelona
- Carburantes Sorpresa en las gasolineras Repsol: nuevo descuento para los clientes
- Automoción Seat regresa a los beneficios gracias al impulso de Cupra