Cinco sanciones impuestas por salvamentos de víctimas imprudentes
Los bomberos siguen informando a veces del importe que suponen los rescates
La primera multa se interpuso contra un conductor que huía de un control de alcoholemia

Equipo de rescate de los bomberos GRAE /
Desde el año 2005 la Conselleria d’Interior, en manos de distintos colores políticos, ha barajado la posibilidad de cobrar el coste de los rescates requeridos por víctimas que se han mostrado manifiestamente imprudentes.
Las dos primeras sanciones se interpusieron el 13 de mayo del 2011. Las anunció el entonces 'conseller' convergente, Felip Puig. Los que estrenaron este casillero fueron unos jóvenes que se quedaron atrapados en una zona inundada con su vehículo después de tomar un camino prohibido -rompieron incluso una cinta policial de plástico que lo indicaba- para evitar someterse a un control de alcoholemia. El segundo caso vino motivado por un esquiador que terminó siendo alcanzado por un alud después de ignorar las señalizaciones que avisaban del peligroso de abandonar las pistas de la Masella.
Los otros tres rescates se cobraron en el 2013 -uno- y en el 2014 –los otros dos-. El tercero fue un vehículo que se metió dentro del cauce del río Segre. Los gastos del cuarto recayeron sobre dos personas que estaban siendo buscadas y se marcharon de la zona sin avisar a nadie de que se encontraban en perfectas condiciones. Su desaire provocó que el dispositivo de búsqueda se mantuviera a pesar de que ya no era necesario. El quinto fue a orillas del río Ebro, en Tortosa. Los bomberos no apreciaron que existiera “ningún motivo objetivo” que justificara el requerimiento de rescate.
Noticias relacionadasDesde este último caso, facturado el 12 de noviembre del 2014, no se han pasado más recibos por despliegues de víctimas imprudentes. Sin embargo, los bomberos siguen informando ocasionalmente del coste que suponen los salvamentos. Sin que ello suponga que el rescatado deba pagar ni un euro.
Hace pocas semanas, por ejemplo, Sebastià Massagué, jefe de la Divisió de Grups Operatius Especials, envió a un padre el importe que había supuesto el extravío de sus hijas. Lo hizo a petición de este progenitor, que quería que las jóvenes supieran que ni mucho menos había salido gratis perderse en la montaña.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- Abusos sexuales Las denunciantes del policía mallorquín infiltrado niegan que las relaciones fueran consentidas
- Violencia machista Detienen en el aeropuerto de Palma a un hombre que acababa de agredir a su pareja
- Pobreza infantil Catalunya prevé 100 millones de euros para la atención de niños y adolescentes en riesgo de exclusión
- Estreno de cine 'La amiga de mi amiga': ni un solo personaje masculino o heterosexual con algo que decir
- Cumbre bilateral Más inversiones y comercio para vertebrar la nueva relación entre Madrid y Rabat