INFORME DE LOS DIRECTORES DE SERVICIOS SOCIALES
La lista de espera de dependientes en Catalunya es un 150% superior a la media española

jjubierre34832300 geritricos160727135345 / periodico
Catalunya y Canarias son las comunidades españolas con las listas más abultadas de ciudadanos dependientes que esperan ser atendidos. Catalunya tiene 90.221 personas (el 41,7% de la demanda) aguardando para acceder a una residencia pública o concertada, a centros de día, a servicios de ayuda a domicilio y a prestación de cuidados a un familiar. En el conjunto de España, hay 381.508 personas en lista de espera (el 31,6% del colectivo total). Así lo refleja el informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales presentado este miércoles.
Si el número de dependientes se mantuviera inmóvil (1,2 millones actualmente en toda España), con el actual ritmo que nuevas personas atendidas, deberían transcurrir más de cuatro años para acabar con las listas de espera en el Estado. Esta proyección media, con ser elevadísima, aún así es muy inferior a la de Catalunya, cuya lista de espera, según el mismo informe, tardaría más de 10 años en desaparecer. Lo que significa que este grave problema es en Catalunya un 150% superior que en el conjunto de España. Catalunya “nunca absorberá” la lista de espera, ha sentenciado José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, una entidad de referencia en el sector.
RETROCESO CATALÁN
Catalunya es “la única comunidad que ha retrocedido en número de beneficiarios”, denuncia Ramírez. Hay 1.441 personas atendidas menos que hace un año, cifra de la que discrepa la Generalitat "cuando una plaza queda libre se ocupa inmediatamente", asegura un portavoz de Afers Socials. Para entender la situación de Catalunya, el presidente de la entidad pone un ejemplo: “Fallece el enfermo que ocupa una cama en un hospital y en lugar de poner a otro paciente cierran la habitación a cal y canto. Eso es lo que ha hecho Catalunya con las plazas de los 1.441 dependientes fallecidos”. Por ello, afirma Ramírez que las comarcas catalanas “nunca absorberán las lista de espera porque en lugar de ocupar las plazas que quedan vacías, las elimina”. A su juicio, este panorama significa que el sistema de atención a la dependencia “está colapsado en Catalunya y no hay solución. La gente va a fallecer en lista de espera", denuncia.
Solo en espera de plaza en una residencia pública o privada, en Catalunya hay 24.000 las personas dependientes, según informó la 'consellera' de Afers Socials, Dolors Bassa, el pasado viernes en el Parlament. Las listas de espera de plaza residencial más elevadas están en las comarcas del Barcelonés (8.349) y Vallès Occidental (1.995). La conselleria dice desconocer el tiempo de espera que hay en Catalunya.
El informe revela que ha aumentado en 89.000 el número de personas atendidas en el conjunto de comunidades autónomas. "El incremento es claramente insuficiente", apunta Ramírez, cuyo informe está elaborado partir de datos del Ministerio de Sanidad y de las autonomías.
VACANTES EN CENTROS PRIVADOS
La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA), patronal que agrupa a 443 empresas y entidades, estima que de las 57.000 plazas que hay en residencias, solo 5.000 pertenecen a centros públicos, es decir menos del 10%. La presidenta de la entidad, Cinta Pascual, explica que mientras hay lista de espera para ocupar plazas públicas "hay 8.000 vacantes en centros privados que se ocuparían si la Administración las subvencionara".
A estas listas de espera se ha llegado por varios factores. Primero, a nivel estatal, por los recortes acumulados por el gobierno del Partido Popular, cifrados en 3.000 millones desde el 2012. En segundo lugar, “por la paralización del Ejecutivo de la Generalitat debido a las convocatorias electorales”, explica la asociación. Según Ramírez, el Gobierno central y el de la Generalitat “son insumisos” en la protección de las personas más vulnerables porque incumplen la ley de dependencia. El informe señala, además, "las diferencias interterritoriales cada vez más extremas en el ejercicio de los derechos y el modelo de financiación".
La tarifa de una plaza
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas