LUTO EN EL MUNDO TAURINO
Muere el torero Víctor Barrio al sufrir una cogida en la feria de Teruel
El diestro segoviano, de 29 años, estaba toreando su tercer toro de la tarde cuando ha resultado herido en el pecho
La feria de Teruel se tiñió de luto en la tarde del sábado tras el fallecimiento del joven torero Víctor Barrio, cogido por el tercer toro de la ganadería de Los Maños, que le metió el pitón por el costado derecho, le alcanzó el corazón y le causó la muerte casi en el acto.
El espada segoviano, de 29 años, estaba inmerso en la faena de muleta a ese primer toro de su lote, cuando el animal se le vino al cuerpo, le derribó y, una vez en el suelo, volvió a embestirle contra la arena.
Inmediatamente fue conducido a la enfermería de la plaza, donde entró prácticamente sin vida. Minutos después, se certificaba su defunción.
DESCONSUELO
La noticia corrió como la pólvora; los tendidos, sobrecogidos, no daban crédito a lo que trascendía desde el callejón de la plaza de Teruel, donde abundaron las lágrimas y los abrazos entre los miembros de la cuadrilla del joven Barrio y los demás compañeros de luces que allí estaban junto a él.
Especialmente significativo fue el llanto desconsolado de Morenito de Aranda, apoyado sobre las tablas del callejón.
Tanto trascendió el suceso que el director de lidia, Curro Díaz, que se había hecho cargo del toro que mató a Barrio, se encontraba en ese momento en la faena al cuarto toro, hizo un gesto a la presidencia para que finalmente se suspendiera el festejo.
Noticias relacionadasEl propio Curro Díaz había estado magnífico con el primer toro del festejo, igual que Barrio hasta el momento trágico. Morenito de Aranda poco pudo hacer con su astado, bruto y sin clase, con el que fue silenciado. Tanto Díaz como Morenito pasaron momentos después a la suspensión a la enfermería, junto a las cuadrillas, tras lo que volvieron a salir entre lágrimas y sollozos; la tragedia se había vuelto a adueñar de una plaza de toros española después de 25 años.
La muerte de Víctor Barrio es la primera acaecida en España en lo que llevamos de siglo. Las muertes de los toreros Francisco Rivera "Paquirri" (Pozoblanco, Córdoba, 1984) y José Cubero "Yiyo" (Colmenar Viejo, Madrid, 1985), así como las de los banderilleros "Manolo Montoliú" y Ramón Soto Vargas (ambas en 1992), fueron las últimas muertes en ruedos españoles.

Víctor Barrio, tras sufrir una grave cogida en el tercer toro de la tarde en la feria de Teruel. /
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, jueves 30 de marzo
- Estrenos de cine Crítica de 'Loli Tormenta', película póstuma de Agustí Villaronga: el Alzheimer sin dramatismo
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy jueves 30 de marzo
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy jueves 30 de marzo de 2023: más fresquito junto al mar