PROPUESTA DE 'JUNTS PEL SÍ'
Cataluña pide modificar ley para que menores transexuales puedan cambiarse el nombre
La propuesta reclama modificar la Ley estatal 3/2007, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas
La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament de Catalunya ha aprobado hoy por unanimidad, con la única abstención del PP en uno de los puntos, reclamar una modificación de la ley estatal para permitir el cambio de nombre y la rectificación del sexo registral a los menores transexuales.
La propuesta, presentada por el grupo de Junts pel Sí, reclama "modificar la Ley estatal 3/2007, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas" para permitir así el cambio de nombre y la rectificación del sexo registral también a los menores de edad transexuales.
Actualmente, la ley estatal no incluye a los menores de edad en los supuestos para acogerse, pero diferentes resoluciones judiciales han posibilitado este cambio de nombre y de sexo.
La diputada de Junts pel Sí Violant Cervera ha destacado que "es necesario un cambio legal que regule los casos de niños y niñas en situación de transexualidad", pues a pesar de las últimas resoluciones de cambio de nombre y de cambio de género en menores, "el tema acaba siendo muy arbitrario, ya que depende de la voluntad de los jueces y no existe un criterio común en la judicatura".
Cervera ha recordado que, durante los trabajos de la ley contra la homofobia del año 2014, esta posibilidad ya fue tratada en los trabajos de ponencia. La diputada ha lamentado que el cambio registral "se posponga, en general, a la llegada de la mayoría de edad y tras acreditar dos años de tratamiento médico encaminado a la reasignación de sexo en el plano biológico".
Noticias relacionadasEn este sentido, Cervera ha insistido en que las personas transgénero y las personas intersexuales "deben poder acogerse a lo establecido en la ley estatal 3/2007 sin necesidad de diagnóstico de disforia de género ni ningún tratamiento médico". La propuesta de resolución aprobada por el Parlament insta al Gobierno del Estado a modificar la Ley 3/2007, de 15 de marzo, y también a eliminar los requisitos del diagnóstico de disforia de género y de los dos años de tratamiento hormonal.
Además, fruto de la negociación e incorporación de enmiendas, el Parlament también solicita una "formación específica al personal de los registros civiles de Cataluña", permitir el cambio de nombre y la rectificación del sexo registral a las personas migrantes transexuales y eliminar también la necesidad de informes profesionales y el diagnóstico médico que hoy se solicitan.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Predicciones para otoño Catalunya avisa a 705.000 personas de que viven en zonas inundables: "No descartamos episodios como los de Grecia"
- Tickets de la Kings League Piqué ofrece entradas por "tirarse de un quinto piso" y cometer delitos en Málaga: "Y te pagamos la multa"
- Viral Un rebaño de ovejas se come 100 kilos de marihuana por accidente en Grecia
- Balonmano (32-20) El Barça arrolla al Magdeburgo, su bestia negra, en la Champions
- Europa League El Betis y el Villarreal abren su aventura europea con sendos fiascos
- Protección Moreno asegura un "mal camino" si el Gobierno recurre a la Ley de regadíos de Doñana y emplaza el diálogo
- Viral Tamara Falcó desvela cómo es Isabel Preysler como abuela