Nuevo susto por desprendimientos en una iglesia de Lleida
La caída de una cornisa en la parroquia de Almenar recuerda el desplome del campanario de la vecina localidad de Rosselló

mjibanez34252054 diumenge 12 juny 2016 15 21 foto acn e bus160612192415 / periodico
Un desprendimiento de yeso de una de las cornisas de la cúpula de la iglesia Santa María de Almenar, en el Segrià, ha encendido esta fin de semana todas las alarmas. El templo hace tiempo que espera una restauración integral, que se ha ido aplazando por falta de dinero. Ahora, tras el susto, la propia parroquia pide actuaciones urgentes para subsanar los deterioros.
El incidente puso en alerta al ayuntamiento de la localidad y a la propia parroquia, que han restringido el acceso al templo para evitar accidentes. El sábado se tuvo que suspender una actuación musical que estaba prevista en el lugar. Según el párroco, Jaume Pons, “los organizadores tenían que moverse por la zona afectada y por seguridad se decidió cambiar el emplazamiento”. El domingo sí se ha oficiado la misa. Eso sí, cerrando el paso a la zona afectada, delante del altar.
En los últimos años, según comenta el rector, no se han realizado obras de mantenimiento en esta parroquia e incluso se han ido registrando pequeños desprendimientos de materiales. Además, la zona afectada este sábado contaba desde hacía tiempo con humedades y la parroquia llevaba tiempo en alerta por este motivo. “El trozo de yeso que cayó el sábado superaba el tamaño de un puño”, ha explicado Pons, quien desconoce si podría ir a más. Asegura que durante este tiempo “se han dio revisando los deterioros, pero no se actuaba”. Principalmente, “por falta de dinero”, añade, a la vez que asegura que no solo depende del Obispado de Lleida, propietario del inmueble, sino que también entran en juego otras instituciones como el ayuntamiento, la Generalitat, entidades municipales e incluso particulares.
PATRIMONIO DAÑADO
El templo, construido en el siglo XIV y declarado Bien Cultural de Interés Nacional en el 2010, será revisado en profundidad este lunes, día en que los técnicos estudiarán los daños y valorarán la cuantía de los trabajos. Para Pons, “el desprendimiento registrado el sábado es un aviso, por lo que pide que se actúe lo antes posible para evitar daños mayores”.
Cabe recordar que el pasado 29 de enero se desplomó el campanario de la iglesia de Rosselló, una localidad a apenas 10 kilómetros de Almenar, y el derrumbe activó todas las alarmas. El Obispado de Lleida solicitó de formar urgente a todas las parroquias un informe del estado de los inmuebles para incidir en los más afectados. Aunque no es fácil. La falta de recursos económicos hace que sea imposible paliar las carencias de todos los templos.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030