El Síndic ve a Ensenyament despreocupado de las víctimas de pederastia de los Maristas
Ribó cree que la 'conselleria' está más inquieta por el concierto educativo que por proteger a los menores
Reprocha a los Mossos que no investigaran a fondo la primera denuncia del 2011 en Sants-Les Corts

Manuel Barbero y su esposa, padres de la primera victima que denunció abusos en la escuela de los Maristas de Sants-Les Corts, en el Parlament. /
El Síndic de Greuges de Catalunya, Rafael Ribó, ha denunciado hoy que el inspector de educación que se ha hecho cargo del caso de abusos sexuales en el colegio de Sants-Les Corts de los Maristas "no haya cuestionado el hecho de que la escuela no comunicara unos hechos tan graves a la Conselleria d'Ensenyament, ni tampoco el desconocimiento o la falta de aplicación por parte de los Maristas de los protocolos existentes".
Está habiendo, ha clamado el Síndic muy enojado, "una falta de firmeza por parte de Ensenyament a la hora de supervisar la actuación de los centros educativos en materia de protección de menores". Es más, en el informe que ha realizado la 'conselleria' sobre la actuación de los Maristas en el caso del pederasta confeso Joaquim Benítez, el funcionario de Ensenyament llega al punto de defender el concierto educativo que tiene el colegio religioso con mayor ahínco que los derechos de los alumnos que han sido víctimas de abusos, ha afirmado Ribó durante una comparecencia este lunes en la comisión del Síndic del Parlament.
"Es un informe que actúa casi de forma exculpatoria hacia el colegio", ha detallado posteriormente Maria Jesús Larios, adjunta del Síndic en materia de infancia. El documento de Ensenyament, que analiza solo las denuncias hechas en el 2011, en el 2013 y "las que afectan a un monitor de comedor en el 2015", apenas hace mención a por qué los Maristas no aplicaron el protocolo antiabusos y el inspector encargado de redactarlo "pasa totalmente por alto la confesión que hizo Benítez tras la primera denuncia", ha indicado Larios en declaraciones a este diario.
LA ACTUACIÓN DE LOS MOSSOS
La oficina del Síndic de Greuges, que está preparando un informe exhaustivo sobre el asunto y que, por lo tanto, ha tenido acceso a la documentación directa de las administraciones, ha lamentado que tampoco los Mossos d'Esquadra fueran mucho más allá en la investigación de la primera denuncia de pederastia en los Maristas.
Intervención cargada de reproches
Incluso la diputada de JxS, Alba Vergés, ha reconocido no entender la argumentación dada en un principio de que al ser un centro concertado, el colegio marista no estaba obligado a aplicar el protocolo.
En lugar de estudiar lo ocurrido, se limitaron, ha dicho Rafael Ribó en su intervención parlamentaria, a indicar que "habían hecho lo que decía el juez", que decretó el archivo del caso al renunciar la familia de la víctima a emprender un proceso judicial contra Benítez. La policía tendría que haber comunicado lo ocurrido, al menos, a la dirección general de atención a la infancia (DGAIA), encargada de la protección de los menores, ha señalado Ribó.
Ribó ha criticado, asimismo, las respuestas evasivas y "radicalmente desmentibles" que han hecho las administraciones desde que se destapó el escándolo de pederatia, "como el supuesto falso de que no se aplica el protocolo en centros concertados".
MOCIÓN INSUFICIENTE
Noticias relacionadasTambién a los parlamentarios les ha dedicado palabras críticas el Sindic de Greuges. En su opinión, la moción que aprobó el pleno del Parlament el pasado 3 de marzo en contra de los abusos se ha limitado a incluir "medidas que ya existían". "La mayoría de las propuestas que hay en esa moción están ya contempladas en el protocolo que promovió el Síndic en el 2006 y que suscribieron todas las administraciones implicadas en la protección de la infancia", ha insistido Larios, que reitera que "el problema en el caso de los Maristas es que, simplemente, ese protocolo no se activó".
Ha habido una falta de difusión "flagrante" del protocolo del 2006, ha dicho Ribó en el Parlament. Y ha habido también, ha añadido, cierta dejadez en la aplicación de la ley de los derechos y oportunidades en la infancia y la adolescencia, "que prevé, por ejemplo, la creación de un servicio especializado en abusos, que todavía no existe", ha remachado su número dos.
Pedofilia Abusos en los Maristas El pederasta de los Maristas Meritxell Ruiz Síndic de greuges Rafael Ribó
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Espacio aéreo Canarias asegura que "en ningún caso" se habla de ceder el espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- Seis heridos Un dron kamikaze ataca una base de EEUU en Siria dejando al menos un muerto
- Accidente de tráfico Un autobús vuelca en Perú dejando al menos 6 muertos y 11 heridos
- Esperado reencuentro Con Messi a la cabeza, la selección argentina tuvo su fiesta mundialista en Buenos Aires
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión