Ensenyament defiende que la innovación pedagógica tenga un carácter global
La consellera Ruiz ha participado en la presentación del programa Escola Nova 21
La titular del departamento afirma que la renovación educativa no puede ser un fenómeno aislado

Presentación del programa Escola Nova 21. /
La consellera de Ensenyament, Meritxell Ruiz, ha defendido este sábado en Barcelona que la innovación educativa tenga carácter global. A su juicio, esta renovación pedagógica "no puede ser simplemente un fenómeno aislado, desorientado o desconectado del entorno". La titular del departamento ha recordado que la innovación educativa en el siglo XXI "constituye una acción sistemática de carácter global que compromete al conjunto del sistema y a la totalidad de la comunidad educativa". Ruiz ha recordado que "la sociedad cambia y los modelos pedagógicos se han de adaptar" porque Catalunya siempre ha sido proclive al cambio.
Meritxell Ruiz ha realizado estas declaraciones durante la presentación del programa Escola Nova 21, un proyecto para la promoción del cambio educativo a través de una red de escuelas con prácticas educativas avanzadas. Este programa, del que forman parte 26 centros y quiere aglutinar a otros 200 más, está promovido por el Centro Unesco de Catalunya, la Fundació Jaume Bofill, la UOC y la obra social La Caixa. La consellera, sin embargo, no ha hecho ninguna referencia a la dotación económica necesaria para llevar a cabo la renovación ni tampoco a la inversión en formación del profesorado.
NUEVAS CONVOCATORIAS
Más de 1.200 representantes de centros educativos de toda Catalunya se habían inscrito a este encuentro celebrado en la sede de CosmoCaixa. El éxito de la convocatoria y la limitación del aforo han obligado a los organizadores a realizar nuevas presentaciones en Lleida, Tarragona y Girona y otra más en Barcelona.
Noticias relacionadasLa consellera Ruiz ha remarcado que las escuelas deben compartir sus experiencias, establecer redes y generar conocimiento innovador relevante de carácter educativo y social. Ha resaltado que "toda innovación tiene que ir asociada a los correspondientes procesos de evaluación externa e interna que permitan determinar su aportación a la mejora del sistema y la puedan proveer de la necesaria información valorativa para orientarla adecuadamente". Para Ruiz, el fundamento de las innovaciones no tendría que recaer en meros cambios metodológicos o tecnológicos.
La responsable de Ensenyament ha repasado la tradición innovadora que caracteriza a la escuela catalana con ejemplos como Montessori, la Escola Normal y el Institut Escola de la República. También ha recordado las figuras de Eladi Homs, Alexandre Galí o Rosa Sensat.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Tribunales Jaume Roures cuenta a la jueza la "actitud enfermiza" con la que le sustrajeron 11.500 mails
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Contracrónica de la investidura Y Feijóo subió a estrechar la mano a Aitor Esteban
- Nuevo intento ¿Cuándo es la segunda votación de investidura de Feijóo y por qué hay que esperar 48 horas?
- Estupor en el sector Adetca y Maria José Balañà, responsable del teatro Tívoli, contrarios al veto a la crítica en 'The Producers'
- Innovación en los negocios La inteligencia artificial seduce a las empresas con la promesa de optimizar la producción
- Debate de investidura Resultado de la votación de la investidura de Feijóo, en directo: última hora y reacciones a la derrota del popular