El brote de enterovirus de Catalunya ya ha causado tetraplejia a una niña de 3 años
La pequeña ha ingresado en el Institut Guttmann para iniciar un tratamiento de rehabilitación
La epidemia vírica ha provocado encefalitis a 40 menores de los que nueve estuvieron en la UCI y uno sigue grave

Entrada principal del Hospital del Vall d’Hebron. /
Uno de los niños que en las últimas semanas sufrió una encefalitis causada por la infección de un enterovirus sufre parálisis, en concreto tetraplejia, y ha ingresado en el Institut Guttmann, de Badalona, donde iniciará un tratamiento de rehabilitación con el que se intentará activar la zona inmovilizada, ha informado el doctor Ferran Moraga-Llop, presidente de la Societat Catalana de Pediatria.

El menor, una niña de 3 años, es uno de los 40 pequeños afectados por el brote de enterovirus que se inició en Catalunya el pasado febrero. Nueve fueron ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) y uno de ellos permanece hospitalizado en situación grave. El resto, aseguran fuentes próximas a la Conselleria de Salut, han superado la infección.
Todos sufrieron encefalitis, una inflamación cerebral cuyos síntomas son similares a los de la poliomelitis, enfermedad contra la que están vacunados los niños catalanes. Una veintena de los pequeños infectados ingresaron en el Hospital del Vall d’Hebron, cuyo servicio de medicina preventiva alertó hace una semana a Salut, tras la hospitalización de nuevos enfermos, de la existencia de un brote por enterovirus de una gravedad nunca vista en Catalunya.
El Vall d'Hebron El Vall d'Hebron alertó a Salut hace una semana de la existencia de un brote vírico de gravedad nunca vista
Al menos uno de los niños diagnosticados sufrió la infección del serotipo D68 de la familia de los enterovirus, una de las formas más agresivas de este virus, ya que, a diferencia de la mayoría de sus variantes –que causan una infección respiratoria o gastrointestinal leve— alcanza al sistema nervioso central y al cerebro, donde puede dejar secuelas de gravedad.
DESCONOCEN LOS SEROTIPOS
Los servicios de microbiología del Vall d’Hebron, junto con los del Hospital de Sant Pau, de Barcelona, y el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid, analizan muestras de mucosa nasofaringea y de heces de los niños hospitalizados, con el fin de esclarecer cuántos de los 40 afectados por esta encefalitis sufrieron infección por el serotipo D68 del enterovirus. “La carga viral es tan baja que cuesta mucho amplificar las muestras para saber qué subtipo vírico han sufrido”, informó Magda Campins, responsable de medicina preventiva en el Vall d’Hebron.
Conocer el perfil del serotipo infeccioso, no obstante, no modificará la situación, ya que no existe tratamiento contra los enterovirus. Esta forma vírica se manifiesta a través de más de un centenar de serotipos que, en la mayoría de ocasiones, provoca infecciones respiratorias o digestivas de carácter leve. Cuando la infección se transforma en encefalitis, los síntomas son claramnte distintos ya que a la fiebre, tos, vómitos o diarrea que provocan los procesos leves, se suman convulsiones, temblor del cuerpo, descoordionación de movimientos, somnolencia y trastornos sensoriales.
Noticias relacionadas"La única forma de actuar contra este brote es prevenir que haya nuevos contagios", asegura Moraga-Llop. La higiene de las manos cada vez que los niños van al lavabo, o cuando su cuidadora le cambia los pañales, son medidas fundamentales, indica el pediatra, que aconseja no llevar a la escuela o a la guardería a los niños que estos días sufran fiebre, tos o gastroenteritis. "Si, además de esos síntomas, el niño muestra somnolencia, convulsiones o temblores, es necesario trasladarlo urgentemente al hospital", advierte.
Nunca antes en España
El brote de encefalitis por enterovirus detectado en Catalunya no tiene precedente en España. Las últimas epidemias causadas por formas graves de este virus, el serotipo D68 en el caso actual, ocurrieron en California y China. La encefalitis por enterovirus causa con frecuencia meningitis linfocitara, mucho menos grave que la meningitis bacteriana. Los enterovirus son virus que aparecen en Catalunya, y en el resto de España, todos los años, con la llegada de la primavera y el otoño. La mayoría de contagios dan lugar a procesos respiratorios o gastrointestinales de poca gravedad. Los primeros, provocan tos y fiebre. Los de tipo gástrico, vómitos, diarrea, malestar general y fiebre.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'
- Concierto Share Festival: Dellafuente, hechicero total del barrio en el Fòrum