LA ENTREGA SERÁ EL 1 DE JULIO
Fundación Tomillo, entidad ganadora del Premio Fundación Princesa de Girona 2016
El jurado destaca su labor en el abordaje de la inclusión

El rey Felipe VI y la reina Letizia, acompañados por el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, en la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona 2015. /
La Fundación Tomillo ha sido el colectivo ganador del premio Fundación Princesa de Girona 2016 en la categoría de Entidad, por su labor en el abordaje de la inclusión, desde las fases más iniciales de la integración laboral hasta el emprendimiento. El ganador se dio a conocer el pasado martes en un acto celebrado en la sede de la Fundación Secretariado Gitano, que fue la entidad galardonada con este premio en la edición anterior, y fue presidido por la reina Letizia.
Los miembros del jurado han sido la directora general adjunta de la Fundación Bancaria La Caixa, Elisa Durán; el coordinador general de Cruz Roja España, Toni Bruel; el director de la Fundación Marianao, Josep Torrico; el director general de la Fundación Exit, Nacho Sequeira; y la catedrática de ciencia experimental de la Universidad de Girona Anna Maria Geli. La Fundación Tomillo surgió hace 32 años con el objetivo de apoyar a jóvenes vulnerables en la formación y la empleabilidad en todo el ámbito nacional. Forma parte de distintas redes sociales de promoción laboral y en el año 2014 atendió a un total de 25.650 personas.
Estos premios reconocen la trayectoria innovadora y ejemplar de jóvenes entre 16 y 35 años y la de una entidad que trabaje en favor de ellos. Cuenta con cinco categorías: Arte y Letras, Empresa, Investigación Científica, Entidad y Social.
Para la presente edición, que es la séptima convocatoria de estos galardones y cuyos ganadores se están dando a conocer hasta el 5 de mayo, se han presentado un total de 209 candidaturas, 29 de ellas en la categoría de Entidad.
El pasado 17 de marzo ya se dieron a conocer los ganadores "ex aequo" del Premio Princesa de Girona Artes y Letras 2016, que fueron el percusionista y director de orquesta Andrés Salado y la poetisa Elena Medel.
Después, el 5 de abril, el jurado concedió el premio en la categoría Empresa a Sergio Álvarez Leiva, CEO de CartoDB, por su propuesta cartográfica que permite visualizar y analizar en mapas grandes cantidades de datos recogidos por todo tipo de dispositivos móviles.
Posteriormente, el 19 de abril, se anunció el premio Investigación Científica, destinado a la química Silvia Osuna Oliveras, por su contribución a la reducción de costes en la producción de fármacos gracias a la acción sobre las enzimas mediante la química computacional.
Noticias relacionadasTras conocer el nombre ganador de esta edición en la categoría Entidad, ha tenido lugar un coloquio en el que ha participado el director general de la Fundación Exit, Nacho Sequeira, y la presidenta de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, en el que se han debatido propuestas laborales inclusivas.
La entrega de estos premios tendrá lugar en la ceremonia anual que la Fundación Princesa de Girona celebrará el día 1 de julio, bajo la presidencia los Reyes.
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pancartas, camisetas negras, pelotas de tenis, balones de playa, pitos y un minuto sin jugar
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría las generales con holgura y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- Adiós, (Real) Madrid, que te quedas sin gente
- Encuesta preelectoral El PP ganaría sin garantías de Gobierno
- LaLiga Rubi, entrenador del Almería, anuncia que se despide del banquillo del club
- A las 22:00 horas 'Mi casa es la tuya' recibe a Pocholo Martínez-Bordiú