LA ENTREGA SERÁ EL 1 DE JULIO
Fundación Tomillo, entidad ganadora del Premio Fundación Princesa de Girona 2016
El jurado destaca su labor en el abordaje de la inclusión

El rey Felipe VI y la reina Letizia, acompañados por el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, en la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona 2015. /
La Fundación Tomillo ha sido el colectivo ganador del premio Fundación Princesa de Girona 2016 en la categoría de Entidad, por su labor en el abordaje de la inclusión, desde las fases más iniciales de la integración laboral hasta el emprendimiento. El ganador se dio a conocer el pasado martes en un acto celebrado en la sede de la Fundación Secretariado Gitano, que fue la entidad galardonada con este premio en la edición anterior, y fue presidido por la reina Letizia.
Los miembros del jurado han sido la directora general adjunta de la Fundación Bancaria La Caixa, Elisa Durán; el coordinador general de Cruz Roja España, Toni Bruel; el director de la Fundación Marianao, Josep Torrico; el director general de la Fundación Exit, Nacho Sequeira; y la catedrática de ciencia experimental de la Universidad de Girona Anna Maria Geli. La Fundación Tomillo surgió hace 32 años con el objetivo de apoyar a jóvenes vulnerables en la formación y la empleabilidad en todo el ámbito nacional. Forma parte de distintas redes sociales de promoción laboral y en el año 2014 atendió a un total de 25.650 personas.
Estos premios reconocen la trayectoria innovadora y ejemplar de jóvenes entre 16 y 35 años y la de una entidad que trabaje en favor de ellos. Cuenta con cinco categorías: Arte y Letras, Empresa, Investigación Científica, Entidad y Social.
Para la presente edición, que es la séptima convocatoria de estos galardones y cuyos ganadores se están dando a conocer hasta el 5 de mayo, se han presentado un total de 209 candidaturas, 29 de ellas en la categoría de Entidad.
El pasado 17 de marzo ya se dieron a conocer los ganadores "ex aequo" del Premio Princesa de Girona Artes y Letras 2016, que fueron el percusionista y director de orquesta Andrés Salado y la poetisa Elena Medel.
Después, el 5 de abril, el jurado concedió el premio en la categoría Empresa a Sergio Álvarez Leiva, CEO de CartoDB, por su propuesta cartográfica que permite visualizar y analizar en mapas grandes cantidades de datos recogidos por todo tipo de dispositivos móviles.
Posteriormente, el 19 de abril, se anunció el premio Investigación Científica, destinado a la química Silvia Osuna Oliveras, por su contribución a la reducción de costes en la producción de fármacos gracias a la acción sobre las enzimas mediante la química computacional.
Noticias relacionadasTras conocer el nombre ganador de esta edición en la categoría Entidad, ha tenido lugar un coloquio en el que ha participado el director general de la Fundación Exit, Nacho Sequeira, y la presidenta de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, en el que se han debatido propuestas laborales inclusivas.
La entrega de estos premios tendrá lugar en la ceremonia anual que la Fundación Princesa de Girona celebrará el día 1 de julio, bajo la presidencia los Reyes.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Reforzamiento Andersen ficha a Rafael Ortiz y Manel Maragall
- Cambios en la normativa La jornada a tiempo parcial ahora equivale a un día cotizado: ¿qué implica para tu pensión?
- La futura investidura Coalición Canaria se abre a apoyar a Sánchez y no pone la amnistía como línea roja
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- FÚTBOL La Fiscalía investiga por un delito de odio el incidente racista con una niña en el Metropolitano