DIRECTO de la guerra
La Audiencia de Burgos reabre el caso de los exorcismos a una menor
La joven había pedido retirar la denuncia por maltrato
La Audiencia Provincial de Burgos ha estimado el recurso de apelación contra la decisión del Juzgado de Instrucción número de 2 de archivar la causa que investiga delitos de malos tratos físicos y psíquicos, amenazas, coacciones y contra la integridad moral cometidos presuntamente contra una menor de edad en el ámbito familiar y en varias sesiones de exorcismo.
La menor fue sometida entre el 2012 y el 2014 a un total de 13 sesiones de exorcismos cuando presentaba síntomas de ansiedad y anorexia, además de un par de intentos de suicidio. La familia, perteneciente a un grupo ultracatólico, fomentaba los autocastigos corporales. La joven pidió retirar la denuncia hace un año alegando que los exorcismos no habían existido.
La sala ordena nuevas diligencias "para valorar la verdad interina de los hechos denunciados, así como la voluntariedad de la renuncia a la acción de la denunciante y, en suma, la determinación de la naturaleza jurídica de los hechos denunciados", según la audiencia. Entre ellas, pedir al Hospital Fuente Bermeja de la capital burgalesa el historial psiquiátrico completo de la joven, con la finalidad de poder valorar el estado psicológico y si pudo ser sometida a presión para que modificase su posición procesal.
El tribunal también pide otro informe del médico forense sobre el grado de voluntariedad en el momento de confeccionar el escrito, a la vista de sus antecedentes médicos y solicita que valore si, como consecuencia de las actuaciones llevadas a cabo en el momento de los exorcismos y teniendo en cuenta que la denunciante era menor de edad, existe la probabilidad de estar ante la causación de un daño psíquico o un maltrato psíquico, con indicación expresa sobre si la intervención reiterada de un sacerdote exorcista, catequistas, profesores y padres, que "trasladaron a la menor la creencia de estar poseída por el demonio y que realizaron prácticas contra su voluntad", pudo afectar a su capacidad cognoscitiva, volitiva y deambulatoria.
SACERDOTE EXORCISTA
Noticias relacionadasLas nuevas diligencias instan, también, que se cite "como investigado" al sacerdote exorcista para que explique las prácticas realizadas a la joven y las finalidades pretendidas con las mismas, y se tome nueva declaración a la joven denunciante.
La Audiencia Provincial argumenta que "no practicar las diligencias de prueba esenciales para agotar la investigación penal supondría cerrar en falso la instrucción penal, dado que, en el presente caso, se ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa, al dar plena prevalencia al contenido de la carta manuscrita verificada por la denunciante, en el que materializa su deseo de retirar la denuncia".
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- CUMBRE EN MARRUECOS El Gobierno rechaza que la ausencia de Mohamed VI desluzca la RAN y revela su "extraordinaria relación" con Sánchez
- EL PARTIDO DEL VILLAMARÍN Contracrónica del Betis-Barça: no todos los triunfos por la mínima son iguales
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia El pacto del ‘seny'
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: El gobierno asciende el salario mínimo hasta los 1.080 euros
- Sorteos Sorteo Bonoloto del martes 1 de febrero de 2023