16ª EDICIÓN DE LOS GALARDONES DEL DIARIO
En el nombre de Aylan
Òscar Camps, impulsor de la oenegé de ayuda a refugiados Proactiva Open Arms, se alza con el Català de l'Any
"La Europa de la libertad y los valores ha naufragado", lamenta el cooperante, indignado con la "pasividad" de los mandatarios
De izquierda a derecha, Enric Hernàndez, Conrado Carnal, Pau Donés, Carles Puigdemont, Òscar Camps, Josep Maria Espinàs, Oriol Junqueras y Agustín Cordón. /
Parecía que fuera a levantarse en cualquier momento; para construir un castillo de arena, o para correr por la turística playa de Bordum, en Turquía. Eso era lo más lógico, lo único humanamente posible. Y más al tratarse de un niño de apenas tres años. Pero no, el pequeño Aylan Kurdi yacía muerto. Sin ni siquiera alcanzar la costa griega, donde aguardaba el sueño europeo, hoy ya convertido en pesadilla por la gracia comunitaria. La foto sacudió a medio mundo en los primeros días de septiembre del año pasado. También a Òscar Camps, socorrista, que sumó dos más dos y resolvió que si algo sabe hacer es salvar vidas en el mar. Dio forma a la oenegé Proactiva Open Arms y se fue a la isla de Lesbos (Grecia) a rescatar a refugiados que huyen de la guerra. Esta noche, siete meses después de aquella infausta fotografía, ha recogido el premio de Català de l'Any. Seguramente, en el nombre de Aylan; y en el de todos los refugiados.
Òscar Camps
ganador del català de l'any
Los voluntarios han conseguido mucho más que los gobiernos europeos del siglo XXI
Camps ha recibido el premio abrumado. "No estoy acostumbrado a hablar, soy más de hacer", se ha arrancado. No ha escatimado críticas a los mandatarios europeos, a los que ha afeado su "flagrante pasividad ante un drama que sucede a diario", pero ha centrado sus palabras en las víctimas: "Hemos visto morir a familias enteras". "La Europa de la libertad y los valores ha naufragado", ha resumido el cooperante, que ha ganado en la final del Català de l'Any al músico Pau Donés, que acaba de superar un cáncer, y al veterano escritor y periodista Josep Maria Espinàs, columnista de EL PERIÓDICO.
Visiblemente emocionado, el director de Proactiva Open Arms ha rendido homenaje a los voluntarios de la organización, una gente, ha dicho, que ha conseguido "muchas más cosas que los gobiernos europeos del siglo XXI". El Català de l'Any ha recibido el galardón -obra de Ricard Vaccaro, trístemente desaparecido hace mes y medio- de manos del 'president' Carles Puigdemont, que en su alocución ha recordado que Catalunya "es un país que da lo mejor de sí mismo cuando lo pasa mal".
Carles Puigdemont
'president' de la generalitat
El Català de l'Any debe tener una característica, que es, sobre todo, ser también Català del Dia a Dia
MOMENTOS PARA LA POLÍTICA
La agitada actualidad política española y catalana también ha sobrevolado la gala. El director de EL PERIÓDICO, Enric Hernàndez, ha defendido que la ausencia de mayorías absolutas "no es una maldición, sino un mandato democrático de diálogo". "Sin excluir a nadie y sin dividir a los catalanes entre patriotas y colonizadores", ha rematado. Una para España y una para Catalunya. Puigdemont ha cogido el guante del 'procés' lanzado por Hernàndez y ha respondido con el refranero en la mano: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy".
La reivindicación de la esencia humana, representada a través de los refugiados, también se ha hecho carne en el escenario a través de la plataforma Stop Mare Mortum ganadora del premio Mercè Conesa a la Iniciativa Solidària. Este colectivo nació poco después del hundimiento de un barco con refugiados el 19 de abril del 2015. La activista Sonia Ros ha sido la encargada de recoger la distinción, y como hiciera Ada Colau en el 2012 al recibir el mismo galardón en nombre de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha convertido su agradecimiento en una sonora reprimenda a los líderes políticos, incluida la hoy alcaldesa de Barcelona, presente en la sala.
Enric Hernàndez
director de el periódico
Los políticos tienen un mandato de diálogo, sin excluir a nadie ni dividir a los catalanes entre patriotas y colonizadores
LA "OFRENDA" CATALANA
"Vosotros, gobernantes, que decidís quién pasa y quién no pasa, no nos representáis. Los refugiados huyen de un horror que parece ser menos importante que los ataques de París y Bruselas", ha resumido Ros, que ha reclamado al 'president' y a la propia Colau más esfuerzo para acoger a los que intentan "escapar de las bombas". "Queremos acoger a 4.500 refugiados como si fuera una gran ofrenda, ¿pero qué le diremos al 4.501?".
Noticias relacionadasDurante la gala también se ha entregado el premio a la Iniciativa Empresarial, que ha reconocido la labor de la compañía de material eléctrico Simon Holding, que inició su actividad hace 100 años en un pequeño taller en Olot y que hoy está presente en 93 países con casi 4.000 empleados.
La nota musical la han puesto Joan Miquel Oliver, compositor y guitarrista de los extintos Antònia Font, y Ramon Miravet. Este último ha interpretado, entre otros, el tema 'Home is where the heart is' (El hogar está donde está el corazón), una canción que le ha sentado muy bien a una noche dedicada a los refugiados. El cierre, sin embargo, lo ha puesto Pau Donés. Sonriente y de muy buen humor, con el cáncer derrotado. Ha cantado para Óscar Camps y su gente. Y le ha dado las gracias por tanto.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023
- Futbolista comprometido Messi se suma al COP28 con un mensaje en redes sociales
- EL SUSTITUTO DE GAVI Vitor Roque se despide de Brasil y se incorporará al Barça durante las vacaciones