La Mezquita de Córdoba recupera su nombre
La Iglesia se aviene a retomar la denominación musulmana del conjunto turístico catedralicio

Interior de la Mezquita de Córdoba. /
Tras mucha mano izquierda y horas y horas de diálogo después, la Iglesia de Córdoba ha rectificado y ha aceptado devolver el nombre de mezquita al conjunto catedralicio cordobés, uno de los monumentos más visitados del país y declarado Patrimonio de la Humanidad. De esta manera, la nueva señalética del inmueble, que será presentada en breve, incluirá ya la denominación Mezquita Catedral de Córdoba, el nombre que la ha hecho conocida en todo el mundo, según ha explicado el Cabildo Catedral cordobés en un comunicado.
La desaparición del término que evidenciaba su origen musulmán se produjo una vez que el Arzobispado de Córdoba inmatriculó el conjunto monumental a su nombre en el 2006. Poco después comenzaba un proceso de borrado de toda nomenclatura que no fuera católica, según denunciaron entonces varias plataformas cívicas y confirmó el arzobispo Demetrio Fernández, para quien era “inoportuna” una denominación que “confundía al visitante”. Eso incluía la eliminación del término incluso en los folletos turísticos, una decisión que volvía locos a los visitantes que llegaban a la ciudad atraídos por la belleza del conjunto califal. También estableció incluso su desaparición en los mapas de Google, aunque el buscador rectificó a las pocas horas.
CULTO Y TURISMO
Fuentes de la Consejería andaluza de Cultura explican que el asunto de la Mezquita fue una de las prioridades de la nueva responsable del área, Rosa Aguilar, quien inició entonces un largo proceso de diálogo para hacer entrar en razón al arzobispado. Para demostrar que el asunto iba en serio, la consejería remitió en febrero de este año un requerimiento administrativo, una especie de aviso, para conminarles a que devolvieran el término a la denominación oficial del templo y se pudiera combinar así su uso turístico con su carácter de culto.
Aguilar justificaba su petición en que la reposición de esos folletos "tiene su base en lo que es la propia declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de la Mezquita-Catedral, y, por tanto, se tiene que informar de todo el conjunto monumental”, reprochando que “no se puede ocultar una parte esencial y fundamental de esa declaración como Patrimonio de la Humanidad y los valores que tiene la Mezquita de Córdoba".
NUEVA SEÑALÉTICA
Noticias relacionadasAhora, el Cabildo ha remitido una carta a la consejería para informarles de que llevaba tiempo trabajando en la nueva señalética del conjunto monumental y en la que ya se utiliza el término Mezquita-Catedral con el objetivo de "armonizar el carácter religioso con la dimensión histórica, cultural y turística" del monumento. De nuevo desde el arzobispado justifican que el motivo ha sido fundamentalmente “turístico”, debido a la necesidad de “modernizar los materiales para mejorar la experiencia en la visita turística del monumento”.
Rechazan así que hubieran tenido algún problema con el término musulmán. Según han explicado, el cambio afecta a los distintos soportes, informativos y promocionales, dirigidos a los cientos de miles de turistas que visitan cada año el monumento “y del que ahora sabrán, con su nueva denominación, en la cartelería, los folletos, la publicidad exterior y la página web”.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- Audiencia de Barcelona Video | Nueve años de prisión por agredir brutalmente a cuatro mossos con una catana
- Barómetro del GESOP Encuesta: Siete de cada diez españoles suspenden los intentos del Gobierno de bajar el precio de la luz
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Ayuntamiento de Madrid Almeida, víctima de un impostor: Madrid denuncia la llamada del falso alcalde de Kiev
- Privacidad en la red Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp
- Famosos Olga Moreno golpea a Rocío Carrasco con una foto junto a su hijo David: "Muero de amor"
- Consejo de Ministros extraordinario Directo | El Gobierno aprueba un nuevo plan de medidas anticrisis que se mantendrán hasta fin de año
- Shopping Si este verano solo puedes tener una crema de cuerpo, que sea esta