Las víctimas de abusos en los Maristas piden ayuda a los poderes públicos
Solicitan la imprescribilidad del delito de pederastia, una comisión parlamentaria y una campaña de sensibilización

De izquierda a derecha, Manuel B., padre de una de las víctimas de Benítez, y su abogado, Ibán Fernández. /
Manuel Barbero, el padre de la víctima del primer joven que denunció por abusos sexuales al exprofesor de gimansia de los Maristas de Sants-Les Corts Joaquim Benítez, ha pedido ayuda formalmente este martes a los diputados del Parlament, a los 'consellers' del Govern y a los concejales del Ayuntamiento de Barcelona,
Ha escrito una carta para cada uno de estos cargos públicos y la ha depositado personalmente en las tres instituciones. Ha empezado por el consistorio y ha terminado por el Palau de la Generalitat.
En la misiva incluye detalles sobre qué tipo de abusos sexuales sufrió su hijo, qué consecuencias tuvieron sobre él y su familia y cómo reunió la valentía para romper un silencio que lo estaba "hundiendo". Pero también denuncia el abandono que sufrió por parte del colegio de los Maristas y pide respuestas a las tres instituciones públicas.
Tanto a los diputados y 'consellers' como a los concejales de Barcelona, les exige “una condena” sin paliativos de todos los abusos sexuales que están denunciando, poco a poco, numerosos exalumnos de los Maristas. Un movimiento que ha de servir, indica en la misiva, para dejar claro que los poderes públicos están “al lado de las víctimas”.
En la carta, además, solicita tres cosas tan concretas como ambiciosas. La primera es la creación de una comisión, “parlamentaria o municipal”, que reúna a todas las voces acreditadas en la materia “para revisar o crear desde cero” los protocolos existentes para prevenir y denunciar estos abusos.
Los derechos de las víctimas
Así, se les informa de que tienen derecho a denunciar los hechos ante la policía, el fiscal o las autoridades judiciales, así como a facilitar elementos de pruebas. Como víctimas, pueden estar acompañados de una persona de su elección desde el primer momento. Además, se les informa de la posibilidad de designar un abogado.
La segunda pretende impulsar desde las instituciones catalanas una petición oficial al Gobierno central para que modifique el código penal e impida que los delitos sexuales prescriban. El escándalo de pederastia de esta escuela está demostrando que cuando muchas de las víctimas se encuentran preparadas emocionalmente para denunciar los abusos sufridos, legalmente ya es demasiado tarde para condenar a los pederastas.
La tercera petición de Barbero, que ha hecho a título personal “pero defendiendo unos intereses que son comunes a los del resto de las víctimas”, es una campaña de sensibilización sobre esta lacra social que empiece en las propias escuelas.
EN EL JUZGADO
Noticias relacionadasLa maquinaria judicial, por otra parte, continúa funcionando. Las denuncias contra Benítez van llegando al juzgado que investiga al exprofesor de gimanasia, quien de momento ha reconocido que abusó, al menos, de uno de sus alumnos. El magistrado tiene en su poder 17 denuncias presentadas por las supuestas víctimas del exdocente, que se encuentra en libertad provisional. Los Mossos están pedientes de enviar al juzgado más denuncias.
Sin embargo, las fuentes jurídicas consultadas consideran que a Benítez no se le podrá acusar, finalmente, de todos los hechos denunciados, pues muchos de ellos están prescritos. Esa es la labor que deberá hacer en breve el juez Miguel Ángel Tabarés Cabezón, que se encarga de instruir el proceso judicial. Las reformas del Códido Penal en los últimos años dificultan bastante esta tarea, ya que se debe tener en cuenta la pena que se aplicaba en el momento en que se produjeron los hechos y, por lo tanto, si estos han prescrito no se pueden perseguir penalmente.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- EEUU Donald Trump: última hora y reacciones a la imputación del expresidente de Estados Unidos, en directo
- Banca Kutxabank cambia de CEO: Eduardo Ruiz de Gordejuela ocupa el puesto de Javier García Lurueña
- BANCOS La junta de accionistas de Unicaja Banco refuerza el poder decisorio de Málaga
- Biodiversidad Lanzan una campaña para frenar el declive de las aves agrarias
- Laboral Los sindicatos convocan una huelga indefinida de todos los funcionarios de Justicia