El MWC vuelve a disparar la ocupación de hoteles y pisos turísticos

Mobile ocupación / periodico

Ferran Cosculluela
Ferran CosculluelaPeriodista
FERRAN COSCULLUELA / BARCELONA
Los turistas que hayan decidido a última hora que quieren visitar Barcelona la próxima semana deberán estar dispuestos a darle un importante sablazo a sus carteras. Como ha venido ocurriendo en los últimos años, la capital catalana ha colgado el cartel de completo con motivo de la celebración del Mobile World Congress (MWC). Hoteles y apartamentos turísticos están a rebosar y los precios prohibitivos de última hora pueden llegar a ser de hasta 900 euros la noche por un apartamento para dos personas situado a cinco minutos de la Fira de L’Hospitalet (se alquiló el jueves en la plataforma Airbnb) o de habitaciones a 4.400 euros por una noche en hoteles de lujo como el Eurostars Grand Marina Hotel (en la web de Booking, el pasado viernes).
Los hoteleros prevén una plena ocupación los días puntas del congreso (martes y miércoles), aunque la influencia de la feria también se notará los fines de semana anterior y posterior a la celebración del MWC. El mismo lleno hasta la bandera en los días clave (sobre un 95% de la oferta) se desprende de las previsiones de los apartamentos turísticos. Enrique Alcántara, presidente de Apartur (asociación que engloba al 70% de los cerca de 10.000 apartamentos que hay en Barcelona) reconoce que la del Mobile “es una historia de éxito” para la ciudad y una auténtica bendición para unos 3.000 pequeños propietarios que se beneficiarán de la avalancha de visitantes que propicia este congreso.
RÉCORD DE AFLUENCIA
La plataforma Airbnb estima que alojará a unas 30.000 personas procedentes de más de 120 países en viviendas de Barcelona que se ofrecen en su web. Los responsables del portal destacan que se trata de un nuevo récord en la feria más importante que acoge la capital catalana. Buena parte de ese incremento de clientes se detecta en los principales “hubs tecnológicos”, según explica la compañía, que ha detectado un aumento del 400% en la afluencia de visitantes procedentes de Silicon Valley y San Francisco (en EEUU) o ciudades como Estocolmo (300%), Londres y Berlín (con incrementos que rondan el 200%).
Otro de los grandes beneficiados es el sector de la restauración y el ocio nocturno. La asociación ABROBCN calcula que los locales de Barcelona facturarán unos 114 millones de euros gracias a la feria entre el lunes y el jueves próximos, una cifra ligeramente superior a los 111 millones que se recaudaron el año pasado y que supone el 25% de los 465 millones que se prevé que los participantes en el congreso gastarán en la ciudad durante su estancia, con un gasto medio por persona de unos 300 euros diarios.
Enric Gomà, vicepresidente de ABROBCN, también confía en que esta afluencia de público vaya más allá de los cuatro días puntuales que dura el MWC. “Esperamos que, al igual que ocurrió el año pasado, la llegada de visitantes ya se empiece a notar este fin de semana, lo que todavía aumentará en mayor medida los beneficios derivados del congreso”, añade.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados