Ensenyament revisará los protocolos antiabusos de la escuela concertada
El Síndic admite que los mecanismos de detección y prevención de la pederastia, en vigor desde el 2006, no han funcionado

Acceso a las instalaciones de educación infantil y primaria del colegio de los Maristas en el barrio de Sants. /
La Conselleria de Ensenyament ha urgido a todos los centros educativos concertados catalanes a revisar sus protocolos sobre abusos a menores para "poder realizar si son necesarias las modificaciones pertinentes". Es la primera medida que anuncia la Administración, después de que el pasado 2 de febrero conoció la denuncia presentada contra Joaquim Benítez, ex profesor de gimnasia del colegio de los Maristas de Sants-Les Corts de Barcelona. Desde entonces, el Consorcio de Educación de la capital catalana, donde están representados la Generalitat y el ayuntamiento de la ciudad, está llevando a cabo una investigación de la que todavía no se disponen resultados.
Ensenyament, que el pasado viernes afirmó, a preguntas de este diario, que ignoraba los hechos ocurridos en los Maristas, reitera ahora -como dijo ya ese día- que el centro no estaba obligado a comunicar los abusos al departamento. Ahora, a diferencia de la semana pasada, la 'conselleria' admite que pese a todo "sería bueno que la Administración educativa tuviera conocimiento inmediato" de hechos de esa gravedad para poder actuar. Eso, ha dicho este martes el secretario de Políticas Educativas, Antoni Llobet, no excluye que igualmente las escuelas tengan que denunciar cualquier delito ante los Mossos d'Esquadra o a la Fiscalía. "No quiere decir que se sustituya unos por otros", ha dicho Llobet.
Noticias relacionadasSin concretar calendarios, Ensenyament ha puesto a disposición de los Maristas y de las familias del colegio el asesoramiento de la Unidad de Apoyo a la Convivencia Escolar (USCE), para "ofrecerles el apoyo especializado necesario". También ha señalado que -como le corresponde hacer, por otra parte- trasladará al juez instructor toda la información derivada del expediente del consorcio que se considere relevante, y a la vista de los hechos, ha agregado, actuará "con total firmeza y tomará las medidas oportunas en función de las responsabilidades que se puedan derivar".
REUNIÓN CON EL SÍNDIC
Por su parte, el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha admitido que el protocolo marco de actuaciones en casos de abusos sexuales y otros malos tratos sobre menores, firmado por las administraciones en el 2006, "no ha funcionado" en el caso de los Maristas. Ribó ha convocapara el próximo lunes una reunión para abordar las mejoras necesarias y "depurar los errores detectados".
Abusos en los Maristas El pederasta de los Maristas Educación en Catalunya Abusos sexuales Pederastia Enseñanza concertada
- Incertidumbre económica Nuevo aviso de la OCU sobre la jubilación en España
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Historias inmobiliarias Lluïsa, la inquilina de renta antigua que se quedó sola en un edificio de Barcelona
- Investigación en marcha La jueza del 'caso Alves': "Existen indicios mucho más que suficientes"
- Xavi pasa facturitas, con su 4-4-2, camino de los 100 puntos
- Las reacciones Xavi sobre los 50 puntos: "Vamos por el buen camino"
- Informe de Esade El tope al gas ahorró unos 209 euros en la factura regulada de la luz en 2022
- APUNTE Un invierno para recordar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de febrero de 2023